Las matriculaciones de vehículos han crecido en 20 países europeos, registrando un incremnto del 9% en Europa. En España, la firma crece el 18% en el primer trimester del año, porcentaje que se eleva hasta más del 25% en el mes de junio. El Opel Meriva, el Opel Corsa y el Opel Mokka, que se fabrican en Figueruelas (Zaragoza) figuran entre los vehículos más vendidos.
En los seis primeros meses del año, Opel mantiene su posición en el mercado europeo en el que ha vendido un total de 582.300 vehículos, lo que representa un incremento del 3% y un total de 18.400 unidades más en relación al mismo período de 2014. Un aumento con el que la marca consigue una cuota de mercado del 5,9%, siendo ligeramente mejor que en el primer semestre del año pasado.
Dentro de España, la tendencia también es positiva. De acuerdo con los datos facilitados por la compañía, durante el mes de junio, Opel ha matriculado 10.201 unidades, produciéndose un incremento del 25,2% en términos interanuales y con el que ha conseguido una cuota de mercado 7,93% (turismos y vehículos comerciales).
En concreto, Opel, que se alza en la cuarta posición del ranking de ventas, ha registrado unas ventas dentro del mercado de turismos de 9.701 unidades, lo que representa una cuota del 8,7% y un incremento del 23,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
El Opel Zafira se ha situado en primera posición de su segmento, mientras el Opel Meriva, que se fabrica en la planta de Figueruelas (Zaragoza) mantiene la segunda posición y el SUV compacto Opel Mokka llega hasta la cuarta con un incremento de ventas superior al 340%.
En España, en el primer semestre de 2015, Opel ha matriculado un total de 47.057 unidades, lo que representa un aumento del 18% en términos interanuales y una cuota de mercado del 7,31%.
La marca se mantiene en tercer lugar absoluto de las ventas de turismos con 44.247 matriculaciones y una participación en el mercado del 8,0%. Los modelos Opel Insignia y Opel Meriva ocupan la segunda posición de sus respectivos segmentos, mientras el Opel Zafira y Opel Corsa llegan a la tercera posición y el Opel Mokka alcanza la quinta, habiendo incrementado sus ventas más de un 180% respecto al año anterior.
En los seis primeros meses del año, la marca ha crecido en ventas en 20 mercados europeos entre los que destacan por ejemplo Macedonia, Bosnia-Herzegovina, Estonia, Bulgaria y Serbia, aunque también son significativos los incrementos en Turquía con el 36%, Polonia con el 20%, Portugal con el 21%, España con el 18%, Italia con el 17%, Francia con el 7%, Reino Unido con el 4% y Alemania con el 2%.
Además, en el mes de junio, Opel ha sido la marca más vendida en el mercado de turismos de Hungría, con una cuota de mercado del 11,3%, y ha logrado la segunda posición en Austria (7,57%) y en Holanda (8,1%). También, la filial británica Vauxhall ha sido la segunda marca más vendida en Inglaterra durante este mes (11,66% de cuota) y en el primer semestre de este año (10,35%).
Dentro de Europa, en este período, el Opel Mokka tiene un buen comportamiento con unas ventas que se han crecido en más de 20.000 unidades (28%), mientras las matriculaciones de Opel Corsa han aumentado en más de 18.000 unidades (12%) y el Opel ADAM, que registra un incremento de más de 2.500 unidades (9%).
Opel está también consiguiendo buenos resultados en el mercado de vehículos comerciales ligeros durante este primer semestre del año. Las matriculaciones han subido un 25%, llegando a las 51.000 unidades en Europa. La cuota de mercado se ha incrementado un 0,56% hasta el 4,03%. Las tres gamas de vehículos comerciales han experimentado un incremento de volumen, con el Opel Movano a la cabeza (34%), seguido del Opel Vivaro (27%) y el Opel Combo (15%).