Aragón

Las rebajas de verano aumentarán las ventas en el comercio un 10%

Tanto el pequeño comercio como los grandes almacenes esperan registrar un incremento de las ventas en la campaña de rebajas de verano en la que cada persona se estima que gastará una media de 80 euros. Además, se realizarán más de 4.800 contrataciones en Aragón.

Aunque en la Comunidad aragonesa el período de rebajas está liberalizado, siempre se piensa en el comienzo de la campaña el día 1 de julio porque es el momento en el que tradicionalmente las inician los grandes almacenes y grandes superficies, a pesar de que el comercio de proximidad las empezó a finales del pasado mes de junio.

Y las expectativas son positivas tanto para el pequeño comercio como para los grandes almacenes. "La previsión es que las ventas aumenten entre un 5% y un 10%", según ha explicado José Antonio Pueyo, presidente de la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS) en declaraciones a elEconomista.es

Aunque las rebajas de verano es una campaña menos fuerte que la de invierno, principalmente, el pequeño comercio notará el aumento de ventas en los productos de temporada como el textil con las prendas de moda y el calzado, en los que se ha comenzado a aplicar descuentos de entre un 30% o 40%, aunque "luego conforme avanza la campaña se aumentan hasta el 70%", añade Pueyo, quien también explica que se prevé también un mayor dinamismo en las ventas de productos para el hogar como estores o cortinas, entre otros.

Unas ventas que animarán la actividad del comercio de proximidad, ya que "Aragón durante la crisis ha sufrido una bajada importante de las ventas, pero desde finales de 2014 vemos un aumento, aunque moderado". Un repunte que "tiene más mérito porque la inflación ha sido negativa, aunque no hemos estado en deflación. Somos moderadamente optimistas con la recuperación económica", explica el presidente de ECOS.

Buenas perspectivas para esta campaña de rebajas de verano tienen también los grandes almacenes como El Corte Inglés. "Tenemos buenas expectativas porque la tendencia ya ha sido positiva esta primavera y creemos que va a continuar en aumento", según ha indicado Isabel Paricio, responsable de Comunicación de El Corte Inglés en Zaragoza a elEconomista.es

Como en el pequeño comercio, El Corte Inglés espera que las ventas aumenten sobre todo en las secciones de moda y complementos, así como en hogar, además de en "el equipamiento para las vacaciones" al ser fechas en las que muchas personas comienzan el período vacacional. Los descuentos son de hasta el 50%, aunque hay marcas especializadas y de renombre que llegan hasta el 60%.

Precisamente, el hecho de que las personas estén de vacaciones favorece la afluencia a los comercios y grandes superficies. Por ejemplo, tan solo El Corte Inglés prevé que el primer día de rebajas -las inicia hoy-, pasen por sus centros en Zaragoza un total de 120.000 personas. También esperan una gran afluencia este fin de semana al ser el domingo día fijado para la apertura de los grandes almacenes y grandes superficies.

La media de gasto en las rebajas en Aragón se mantendrá prácticamente en los mismos niveles de las campañas de años anteriores, estimándose que cada persona gastará una media de entre 80 y 100 euros.

Pero el aumento de las ventas en el comercio no es el único dato positivo que deja la campaña de rebajas de verano. Y es que, según los datos de Adecco, en Aragón se van a realizar un total de 4.886 empleos.

Una contratación que no sólo se producirá en los grandes almacenes y grandes superficies, sino también en el pequeño comercio en el que se observa que la tendencia es también a "que los efectivos humanos aumenten", apunta José Antonio Pueyo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa