
Bauhaus ha abierto hoy al público las puertas de su primer centro en Aragón, que ha recibido la visita de más de 4.000 personas. Un establecimiento situado en Zaragoza, cerca de las instalaciones de la empresa Pikolín, que ha supuesto una inversión de 30 millones de euros y la generación de alrededor de 200 empleos entre directos e indirectos. Un primer paso con el que la empresa se adentra en el mercado aragonés en el que no se descartan más aperturas dentro de su plan de expansión que llevará a la puesta en marcha de más tiendas en los próximos meses. De los planes de la empresa habla el director general de Bauhaus España, Bart Ginneberge, en una entrevista concedida a elEconomista.es
Hoy ha abierto sus puertas el primer centro de Bauhaus en Aragón. ¿Qué va a aportar a la oferta comercial de Zaragoza? ¿Qué diferencias tiene en relación a otros establecimientos dedicados al bricolaje o a la jardinería?
Los centros Bauhaus se crean con el concepto de "todo bajo el mismo techo". La idea es que nuestros clientes encuentren todo lo que buscan en un mismo establecimiento: bricolaje, decoración, jardinería, construcción, baños, cocina, pinturas, maderas, herramientas... Además del establecimiento, es muy importante nuestro personal de tienda, que están especializados en su área y este es un valor añadido para nuestros clientes.
Bauhaus reúne tres aspectos clave que constituyen la esencia del valor que aportamos a nuestros clientes: la mejor calidad, el mejor precio y el surtido más amplio del mercado. En este sentido, lo que nos diferencia es la variedad de nuestra gama y el ser especialistas en el conocimiento de los productos que vendemos.
¿Qué previsiones tienen para este centro?
Es muy pronto para hablar de números, pero evidentemente tenemos unas previsiones muy buenas y optimistas. Zaragoza es la cuarta ciudad más importante de España y hay un gran potencial de clientes al que queremos dirigirnos y satisfacer.
¿Creen que puede convertirse el centro de Bauhaus en un foco de atracción para que vengan más clientes de otras provincias y autonomías?
Trabajamos para que el nuevo centro de Zaragoza se convierta no sólo en un referente en la provincia de Zaragoza, sino para toda la comunidad autónoma. Es la primera tienda en Aragón y vamos a trabajar para que nuestros clientes confíen en Bauhaus y que el radio de influencia sea lo más amplio posible. Además ofrecemos un servicio de envío a domicilio, por lo que podemos llegar a cualquier punto de Aragón.
El centro de Bauhaus está cerca de la zona de shopping de TorreVillage que se quiere poner en marcha. ¿Beneficiará este proyecto a Bauhaus?
Aún queda tiempo por delante hasta que TorreVillage sea una realidad. Mientras tanto, en Bauhaus vamos a trabajar como en el resto de centros para dar el mejor servicio a nuestros clientes. Evidentemente, la apertura de TorreVillage es una buena noticia para Bauhaus y para la ciudad de Zaragoza por todo lo que supone en cuanto a inversión y puestos de trabajo.
El establecimiento se abre en un momento en el que comienzan a mejorar los niveles de consumo, pero todavía son bajos. ¿Temen que pueda afectarles esta situación?
Por una parte la situación parece que está mejorando poco a poco y por eso en Bauhaus decidimos comenzar este plan de expansión hace ya dos años. Sí hemos visto que desde que empezó la crisis ha habido un cambio en los hábitos de consumo del cliente español. La situación ha propiciado que cada vez más el consumidor tienda hacia el 'do it yourself', a hacer las cosas por uno mismo. Por ejemplo, para cambiar un grifo en pasos muy sencillos, el consumidor antes prefería llamar a terceros. Sin embargo, ahora, parece que en general nos atrevemos más a hacer este tipo de cosas, ya que resulta más económico, y ahí es donde Bauhaus quiere estar: ofreciendo todo lo que el cliente necesita.
La apertura del establecimiento arranca con sorteos de 20.000 euros y regalos. ¿Seguirán manteniendo posteriormente esta política?
Esta es una acción puntual que hacemos con motivo de la apertura del nuevo centro en Zaragoza. Sin embargo, en Bauhaus sí mantenemos una política de los mejores precios y la mejor calidad durante todo el año. No hacemos descuentos especiales porque creemos que el cliente debe tener el mejor precio siempre que lo necesite, y no en momentos puntuales. Pero las aperturas son un día especial y lo queremos celebrar con nuestros clientes.
El centro de Bauhaus ha supuesto una inversión de 30 millones de euros. ¿Se ha ejecutado ya en su totalidad?
Si, en efecto, en el momento en el que se abre la tienda ya se ha ejecutado la totalidad de la inversión.
¿Contemplan más inversiones en Zaragoza o en Aragón?
De momento continuamos con el plan de expansión que empezamos hace dos años y las próximas aperturas serán en Madrid. Pero evidentemente no cerramos las puertas a abrir una segunda tienda en Aragón.
La apertura de esta tienda ha supuesto la generación de 150 personas. ¿Se ha creado empleo estable?
Sí. El 91% de los contratos que se han hecho son contratos indefinidos, de los cuales un 65% son a tiempo completo. Además de los puestos de trabajo directos, están los indirectos a los que contratamos para el servicio de reformas e instalaciones, transporte, seguridad... En Zaragoza tenemos una previsión de 80 puestos indirectos.
¿Está previsto que se siga aumentando la plantilla próximamente en el centro de Zaragoza?
Una vez la tienda esté en pleno funcionamiento veremos las necesidades que tiene el centro y si hace falta, evidentemente ampliaremos la plantilla. Pero esto es algo que se ve con el paso de las semanas y el rendimiento del centro.
La apertura de Zaragoza forma parte de un plan de expansión de la compañía en España por el que invertirán un total de 90 millones de euros y se crearán más de 500 empleos. ¿Cómo va avanzando este plan de expansión?
De momento, las próximas dos aperturas serán en Madrid. La primera de ellas, junto al centro comercial Plenilunio, que está prevista para este otoño. Y el año que viene, aún sin fecha definida, está prevista la apertura de un segundo centro en Alcorcón.
¿Qué presencia tiene Bauhaus en España y Europa?
En estos momentos en España hay ocho centros: Gavà, Girona, Barcelona, Tarragona, Málaga, Mallorca, Valencia y Zaragoza. En total, Bauhaus da empleo en España a 900 personas de manera directa.
A nivel europeo Bauhaus emplea a 17.000 personas y son más de 250 tiendas las que tenemos con presencia en 18 países como Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Croacia, Países Bajos, Noruega, Austria, Suecia, Suiza, Eslovenia, España, República Checa, Turquía y Hungría, Alemania y Eslovaquia.
En la actualidad, Bauhaus ofrece más de 120.000 productos divididos en 15 secciones, lo que supone la mayor variedad de productos para la casa, el taller y el jardín del sector.