Los incrementos salariales frenan el acuerdo entre la organización empresarial ECOS y los sindicatos por alejarse del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
La plaza de España de Zaragoza ha sido el escenario en el que esta mañana se han concentrado los trabajadores del sector de detallistas y autoservicios de alimentación con el fin de protestar ante la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo, según han explicado desde CCOO Aragón.
Desde el sindicato señalan que la patronal ECOS propone un convenio colectivo con vigencia de cuatro años y con incrementos salariales del 0,3% para los años 2014 y 2015, además de fijarse el 0,4% para 2016 y el 0,87% para el 2017.
Unos incrementos que para los sindicatos distan del 1% y del 1,5% que se han acordado entre patronal y organizaciones sindicales dentro del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Los sindicatos además apuntan a que la patronal del sector busca modificar la remuneración por trabajar en domingos o festivos para la mayor parte de los trabajadores, reduciendo el plus desde los 7 euros/hora a poco más de 2 euros/hora, así como modificar la naturaleza de otros pluses, lo que en la práctica acabará reduciendo su importe a la mitad.
El convenio colectivo de detallistas y autoservicios de alimentación de Zaragoza regula la actividad de más de un millar de trabajadores y trabajadoras, de los que prácticamente la mitad se encuentran en las dos grandes empresas del autoservicio como son Frutos Secos El Rincón y Martin Martin.