Aragón

Las reclamaciones y consultas de los consumidores crecen un 224,81% en Aragón

Hipotecas, seguros y telecomunicaciones predominan en las consultas y reclamaciones atendidas en lo que va de año.

Las consultas y reclamaciones en Aragón siguen creciendo. Según los datos facilitados por Aicar-Adicae, en la comunidad aragonesa se ha experimentado en lo que va de año un incremento del 224,81% en relación al mismo período de 2014. En total, el servicio de orientación e información al consumidor de esta asociación ha recibido 4.604 consultas y reclamaciones.

Entre los principales temas por los que los aragoneses más consultan o reclaman figuran las hipotecas, especialmente, por las cláusulas suelo, sumando un total de 1.425 cuestiones relacionadas con este tema. Además, desde la asociación alertan de que de estas consultas y reclamaciones, alrededor de 855 se corresponden con nuevas cláusulas suelo detectadas.

Las cláusulas suelo siguen así durante este año siendo el principal tema de consulta y reclamación, triplicándose las consultas en lo que va de año en relación con el mismo período de 2014. Además, concentran más del 30% del total de las consultas atendidas por Aicar-Adicae.

Los aragoneses también se han dirigido a la asociación para realizar otras consultas relacionadas con las hipotecas para cuestiones relacionadas con las dificultades en el pago y sus condiciones, sumando más de 500 consultas. Una tendencia que sigue aumentando en 2015, ya que en 2014 el 70% de los consumidores que acudieron a la organización fue por problemas con su hipoteca.

También destacan las consultas realizadas en otras áreas como los seguros y las telecomunicaciones, que son los sectores que más reclamaciones registran tras el ámbito financiero por las hipotecas.

Una situación sobre la que la asociación quiere llamar la atención y concienciar sobre la importancia de defender los derechos para lo que ha organizado una serie de actos que se celebrarán en Zaragoza del 30 de mayo al 3 de junio.

Dentro de la programación destacan actividades para dar a conocer formas de consumo alternativo que van desde los productos ecológicos a una banca ética, la financiación colectiva o el crowdfunding.

Los actos arrancarán mañana sábado, día 30 de mayo, con un stand informativo en el mercado agroecológico de la plaza José Sinués de Zaragoza, aparte de llevarse a cabo una jornada sobre otras formas de consumo en el Centro Joaquín Roncal, entre otras actividades.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments