La dirección de la empresa ha aceptado analizar la propuesta realizada por el comité de empresa para que los trabajadores de la línea del Opel Corsa puedan efectuar trabajos en la del Opel Meriva y el ERE de suspensión se reparta entre la plantilla. Con el expediente de General Motors, las empresas auxiliares también empiezan a tomar medidas.
Dirección y comité de empresa han mantenido una nueva reunión con el fin de avanzar en la negociación del nuevo ERE de suspensión que Opel España planteó el pasado día 19 de mayo para su planta de Zaragoza como consecuencia de una menor previsión de ventas, la caída de la producción en la línea del Opel Corsa y la situación del mercado ruso.
En este encuentro, los representantes de los trabajadores han traslado a la dirección de Opel España las propuestas del pleno del comité de empresa entre las que se encontraba que el expediente no afectase sólo a los trabajadores de la línea del Corsa, de manera que este grupo de empleados pudiera trabajar también en las líneas del Opel Meriva para "que no sean solo estos trabajadores los que sufran los EREs, sino que se reparta", según han explicado fuentes de CCOO Aragón a elEconomista.es
Una propuesta que la dirección de la empresa se ha comprometido a estudiar, estando previsto que en la próxima reunión presente al comité de empresa un plan para articular esta medida, que ya se ha aplicado en anteriores expedientes.
Además, en el encuentro mantenido por ambas partes, el comité de empresa también ha mostrado su aceptación al ERE por "entender que es una medida necesaria" ante la caída de ventas y de producción, aparte de fijarse las vacaciones para acotar los días en los que podría aplicar el expediente, que comenzaría inicialmente el 15 de junio y se prolongaría hasta el 31 de diciembre con un máximo de 30 días por trabajador. El objetivo de la empresa es que las jornadas de ERE de cada trabajador puedan ser los lunes o viernes para vincular esos días al fin de semana.
En concreto, se ha propuesto que las vacaciones de Navidad sean colectivas del 24 al 31, petición que ha sido aceptada por la empresa al igual que fijar el día 25 de agosto como día de vacaciones colectivas tras las tres semanas de ese mismo mes en las que la fábrica permanecerá cerrada y la festividad del día 24 de agosto en la localidad de Figueruelas (Zaragoza). No obstante, todavía quedan días de vacaciones a partir de septiembre por fijar, que se irían decidiendo en función de las necesidades de producción.
Expedientes en cascada
El ERE de suspensión anunciado por General Motors España ya está teniendo, como ha sucedido en anteriores expedientes, impacto en las empresas de componentes, que están empezando también a negociar o a llegar acuerdos con los representantes de los trabajadores.
De momento, entre las que ya se están estableciendo negociaciones o llegado a acuerdos figuran Lear, Android o Cefa, aunque el impacto puede ser mayor puesto que en la actualidad, alrededor de una treintena de empresas trabaja para la línea del Opel Corsa.
La previsión es que en todas no se producirá el mismo efecto porque "las que trabajan para otros modelos pueden compensar la producción", según ha explicado Ana Sánchez, secretaria de la Federación de Industria de CCOO Aragón, a elEconomista.es
No obstante, Sánchez ha indicado que el temor de los sindicatos es que se puedan producir "bajas en el empleo puesto que hay compañías que recurren a empresas de trabajo temporal", aunque inicialmente no se espera "una sangría terrible".