
Equivalenza, empresa especializada en alta perfumería a precios asequibles, está registrando un importante crecimiento. En 2014, cerró el año con un crecimiento del 41%, alcanzando una facturación de 45 millones de euros. Desde su creación en 2011, ha abierto un total de 750 tiendas en 35 países, teniendo sede en Zaragoza, Barcelona, México y Brasil. El objetivo para este año es llegar a los 1.000 puntos de venta operativos. Un crecimiento de la compañía, que emplea a 150 empleados, cuyas claves explica Ángeles Berdejo, socia fundadora y CEO Equivalenza European Union, en una entrevista concedida a elEconomista.es
En cuatro años desde su creación en 2011, Equivalenza ha abierto un total de 750 tiendas en 35 países. ¿Cuál es la clave del éxito de esta expansión?
Equivalenza ha revolucionado el modo de vender perfume, clasificando nuestras fragancias productos por familias olfativas y venta a granel, siempre con una calidad máxima y a precios muy asequibles. En España, crecimos muy rápido y el éxito se extendió a nivel internacional, apoyado siempre por un gran equipo de expansión y una fuerte red de delegados.
¿Cómo ve el sector del perfume en la actualidad?
Nuestro concepto de perfumería gustó mucho en España y por eso crecimos tan rápido. No tardó en llegar la competencia, como es lógico, y surgieron muchas enseñas similares. Sin embargo, Equivalenza es sin duda líder en el país con más de 400 tiendas.
¿Cuáles son los mercados que tienen más importancia para Equivalenza?
Por supuesto España, donde superamos las 400 tiendas, y también Portugal, el siguiente país en abrir mercado. Sin embargo, el que más está creciendo ahora es Italia, donde vamos a celebrar muy pronto nuestra apertura número 100 con un gran evento.
¿Qué previsión de nuevas aperturas tienen para este año?
Nuestro sistema de crecimiento es por licencias y nuestra previsión es cerrar el 2015 con 1.000 puntos de venta operativos en todo el mundo.
¿En qué mercados exteriores está previsto que la empresa continúe con más aperturas? ¿Cuáles son los países estratégicos para la firma?
Actualmente, estamos trabajando en un fuerte proyecto en Brasil, donde ya contamos con una sede propia. Además nuestros objetivos para este año son consolidar Estados Unidos, México, Gran Bretaña, Italia y Alemania.
¿Está previsto también abrir más tiendas en España?
En España superamos ya las 400 tiendas y somos líderes del sector monomarca por superficie de venta. La expansión siempre está abierta. Seguimos creciendo en Madrid, en Baleares y en Levante especialmente.
Equivalenza ha apostado por la licencia. ¿Qué importancia tiene este sistema para la empresa?
Era un sector al que llevábamos tiempo dedicándonos y conocíamos bien. Cuando abrimos la primera tienda comenzaron a llegar interesados, ya que la inversión necesaria es muy reducida, desde 19.900 euros. Además, tampoco no se precisa experiencia previa en el sector, ya que realizamos nuestros propios cursos de formación. Elegimos el modelo de licencia, ya que ofrece mucha más libertad al propietario.
Equivalenza se caracteriza por ofrecer fragancias de alta perfumería a un precio asequible. ¿Cuántas referencias comercializan en la actualidad? ¿Está previsto aumentarlas próximamente?
Tenemos más de 150 referencias a la venta. Nuestro equipo de perfumistas está continuamente innovando y lanzando nuevas referencias. Por ejemplo, ahora para primavera-verano hemos lanzado 4 nuevos perfumes. Y también se van retirando otros.
Equivalenza también tiene una línea de cosmética perfumada y de ambientación. ¿Qué peso tienen estas líneas dentro de la empresa? ¿Está previsto incorporar alguna línea más de producto?
Lazamos para Navidad varias líneas de productos cosméticos que han sido un verdadero éxito, por eso estamos a trabajando fuerte para innovar en el ámbito de la cosmética perfumada y poder lanzar nuevos productos para el verano.
¿Qué crecimiento está teniendo la empresa en facturación?
En 2014 hemos crecido un 41%, alcanzando los 45 millones de euros, lo que supone un beneficio total del grupo de 9,7 millones de euros.