Aragón

Más de 300.000 euros para la prevención de riesgos laborales

El Gobierno de Aragón firma varios convenios de colaboración con agentes económicos y sociales para combatir la siniestralidad laboral y asesorar en prevención de riesgos.

En concreto, el Ejecutivo aragonés destinará 312.000 euros a través de un acuerdo con los agentes sociales para llevar a cabo acciones en materia de prevención de riesgos laborales. En concreto, el acuerdo, que se ha aprobado en Consejo de Gobierno, contempla destinar 75.240 euros para el convenio con la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), 75.2400 para los programas de la Confederación de Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (Cepyme Aragón), 80.760 euros para la Unión General de Trabajadores (UGT), y otros 80.760 para Comisiones Obreras (CCOO).

A través de este convenio, los agentes sociales desarrollarán varias acciones como, por ejemplo, de asesoría sobre prevención de riesgos laborales, seminarios informativos y campañas para la sensibilización en PRL como factor clave de competitividad, desarrollo de una campaña informativa sobre seguridad en el uso de maquinaria, elaboración y difusión de una guía sobre prevención de riesgos laborales en micropymes del sector comercio y charlas en centros de enseñanza, formación profesional y escuelas taller, entre otras.

Además, también se ha aprobado otro convenio entre el Gobierno de Aragón y el Consejo Territorial de Aragón de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) para desarrollar actividades orientadas a la prevención de riesgos en el sector de la construcción y, en concreto, para financiar el denominado "Plan PYME 10" dirigido a todas las empresas de la construcción en Aragón con el fin de ayudar a las empresas con la realización de visitas técnicas por parte de técnicos de la FLC a evaluar el grado de cumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales.

Este plan, que cuenta con 16.800 euros de aportación económica por parte del Gobierno de Aragón, pretende inicialmente que las empresas promotoras-contratistas y contratistas principales se adhieran a esta iniciativa, logrando así tu total eficacia. El plan de visitas a empresas comprenderá 125 de asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales a pymes del sector de la construcción.

La visita técnica consistirá en la comprobación del cumplimiento por parte de las empresas de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales en el sector. Una vez realizada la visita técnica, se emitirá un informe a la empresa adherida en el que se reflejará el resultado de la evaluación y el grado de cumplimiento. Las empresas que cumplan con las obligaciones contenidas en las diez áreas evaluadas, serán designadas como PYME 10 en materia de prevención de riesgos laborales

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa