Aragón

Ronal Ibérica invierte 40 millones en su planta de Teruel

La empresa tiene previsto ampliar sus instalaciones en la provincia turolense en las que fabrica llantas de aleación que principalmente se destinan al sector de la automoción. La compañía emplea en la actualidad a cerca de 390 personas.

Ronal Ibérica, que es la segunda empresa por volumen de empleo en la provincia de Teruel, va a destinar alrededor de 40 millones a ampliar sus instalaciones y en incrementar su capacidad productiva.

Unas inversiones que se engloban en el plan de mejora y consolidación de la planta industrial en Teruel, que se puso en marcha hace dos años y que se enmarca dentro de los planes del Grupo Ronal, al que pertenece, de incrementar el número de llantas anuales en todo el mundo en el año 2019.

Un objetivo del que ya se anunció que el centro productivo de Teruel participaría, pudiendo asumir un incremento en el número de llantas de entre el 10% y el 15%, lo que a su vez conllevaría un aumento de la capacidad productiva de entre el 20% y el 30%, según los datos que el Grupo Ronal facilitó en la presentación de su plan de acción hace dos años.

La empresa está estudiando así las posibles inversiones a realizar, que se estiman que podrían alcanzar los 40 millones de euros, y las posibilidades de ampliación de sus instalaciones en la Plataforma Logística de Teruel-Platea, en la que adquiriría alrededor de 240.000 metros cuadrados.

Un proyecto que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, que ha aprobado en Consejo de Gobierno la declaración de interés autonómico de esta iniciativa con el fin de agilizar los trámites para acometer el plan de inversiones y el proyecto empresarial.

Además, Ronal Ibérica podría optar para este proyecto a bonificaciones por la compra del suelo y otras ayudas, que sumarían la cifra de alrededor de 12 millones de euros.

De momento, el Boletín Oficial del Estado ha recogido la concesión de 2,2 millones de euros dentro de la línea de incentivos regionales del Ministerio de Hacienda, que se gestiona en Aragón a través del Departamento de Economía del Ejecutivo aragonés.

También está previsto que la empresa pueda acogerse al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) a través del que se le concederá alrededor de 3,3 millones de euros, y a las bonificaciones por adquisición de suelo industrial en Platea, según han informado desde el Gobierno de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa