Aragón

Simply facturó 1.095 millones con un crecimiento del 0,4%

La empresa ampliará este año su plataforma de Alcalá de Henares para duplicar la capacidad de almacenaje ante su proceso de expansión y abrirá 20 nuevos establecimientos.

La cifra de ventas de Simply ascendió en el año 2014 a 1.095 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,4% en comparación con el ejercicio anterior, según los datos facilitados por la empresa.

Dentro de Aragón, la cifra de ventas se situó en 269 millones de euros en 2014, período en el que la compañía realizó compras a proveedores aragoneses -la mayoría pymes agroalimentarias-, por importe de 117 millones de euros.

La empresa, que el pasado año realizó inversiones por valor de 20 millones para reformas, innovación y apertura de nuevos establecimientos en Madrid y Bilbao, tiene previsto para este ejercicio continuar invirtiendo en la mejora de procesos logísticos desarrollando un proyecto de ampliación de la plataforma tiene en Alcalá de Henares con el fin de duplicar la capacidad de almacenaje para dar respuesta a las necesidades de expansión en la zona centro.

Además, la cadena tiene previsto abrir 20 nuevos supermercados franquiciados en 2015. De momento, en lo que va de año, ha abierto un supermercado propio en Bilbao y cinco supermercados bajo la fórmula de franquicia.

Son centros que se suman a su red comercial que durante el año pasado siguió creciendo. De hecho, la compañía incorporó 38 supermercados a la red de franquicia Simply y cerró el ejercicio con 270 centros bajo las enseñas Simply Basic, Simply City, Simply Market, Híper Simply y Simply Store, de los que 127 son supermercados propios y 143 supermercados franquiciados. La firma cuenta también con 19 gasolineras.

Dentro de la comunidad aragonesa, la empresa tiene 82 centros, de los que 33 son propios y 49 en formato de franquicia, además de tener tres plataformas logísticas, una empresa de actividades cárnicas.

En total, Simply emplea a 2.000 personas en Aragón. A final del ejercicio la compañía contaba con 6.500 empleados, de los cuales 5.600 pertenecen a supermercados propios y 1.100 a supermercados franquiciados. El 90% de ellos poseen contrato indefinido.

De la plantilla, 4.400 empleados son trabajadores y accionistas, lo que representa el 80% del total. La compañía ha repartido más de 7 millones de euros desde el año 2010 dentro de la política de recursos humanos que contempla una prima de progreso que reconoce los resultados trimestrales de cada centro de trabajo.

Innovación

Además de las aperturas de tiendas, el año pasado también abrió una gasolinera en Haro (La Rioja) y acometió reformas con actualización y modernización de 17 centros, aparte de implantar un nuevo modelo de carnicería y charcutería en 21 supermercados y desarrollar el nuevo concepto de perfumería y parafarmacia en seis centros.

La I+D+i ha seguido estando presente en la compañía a través de inversiones por valor de 5 millones de euros, que se han destinado principalmente a la puesta en marcha de un nuevo proceso de automatización de la plataforma logística de Villanueva de Gállego y a la implantación de un nuevo clasificador automático.

Parte de las inversiones también se dirigieron al proyecto de reducción de consumo energético, que la compañía comenzó el año pasado para instalar la tecnología led en la iluminación de los supermercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa