Aragón

Más de un millón para el Plan de Dinamización Turística del Bajo Aragón

Esta cantidad se invertirá en los próximos tres años para poner en valor los recursos turísticos de la zona, además de crear nuevos productos y potenciar el sector y tejido empresarial.

Estas inversiones, que se financiarán al 50% por Turismo de Aragón y la Comarca del Bajo Aragón, permitirán llevar a cabo una serie de objetivos en esta zona como la puesta en valor y uso turístico de los recursos turísticos, así como la creación de nuevos productos; la articulación de los recursos, servicios y oferta turística como producto y su integración como destino; el fortalecimiento del tejido empresarial; la sensibilización e implicación de la población y agentes locales en la dinamización turística y la potenciación del sector turístico.

Algunas de las actuaciones de este Plan de Dinamización/Competitividad Turística ya se han llevado a cabo, estando dirigidas inicialmente a la rehabilitación de edificios y espacios turísticos como ermitas, calvarios, lavaderos, limpieza y rehabilitación de cascos históricos, entre otros, aparte de potenciar las rutas moteras entre los municipios y acometer la señalización de senderos turísticos, entre otros.

Los ejes de este plan, que se firmó el pasado 30 de mayo, y las líneas de acción han sido dados a conocer por la directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué, y la directora-gerente de Turismo de Aragón, Patricia Sierra, y la presidenta de la Comarca, Ana Belén Andreu.

Turismo de Semana Santa

Tras la presentación, se ha visitado Híjar, en la Comarca del Bajo Martín, con el fin de conocer las dependencias que se están construyendo para instalar la Sede de la ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón y una oficina de información.

La Ruta del Tambor y del Bombo y Turismo de Aragón firmaron un acuerdo donde las obras de acondicionamiento, por valor de 50.000 euros, las financia Turismo de Aragón a cargo del Fondo de Inversiones de Teruel y la Comarca cede de manera gratuita las instalaciones.

La Semana Santa del Bajo Aragón se declaró de Interés Turístico Internacional y se ha colocado la nueva sede en un lugar estratégico, punto medio y de paso para todos los pueblos de la ruta.

Las estimaciones apuntan a que cada año 25.000 turistas visitan estas nueve localidades para presenciar la Semana Santa del Bajo Aragón, que se celebra en los municipios de Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén. Los estudios económicos estiman un gasto directo e indirecto en los nueve pueblos de la ruta de alrededor 8.500.000 de euros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa