El consistorio ha pedido formalmente al Ministerio de Hacienda la modificación del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales en la regulación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para prolongar el período de bonificaciones más allá de los tres años de la revisión catastral. Zaragoza recaudó 159 millones de euros por este impuesto, lo que supone la cuarta parte de la totalidad de los ingresos municipales.
El objetivo de esta petición es que se pueda mitigar el impacto de los incrementos previstos actualmente en la ley, además de tratar de que se dé más autonomía y capacidad a los ayuntamientos para adoptar medidas de progresividad en la aplicación del impuesto y favorecer una regulación de tipos impositivos distintos a las unidades urbanas de uso residencial en función de tramos de valor catastral, según han explicado desde el Ayuntamiento de Zaragoza.
Además, también se aboga por una elaboración de un estudio analítico de la relación de valores catastrales vigentes en el municipio de Zaragoza y en el conjunto nacional con los precios de mercado por tipologías de inmuebles, usos catastrales y zonas de valor, dado que el precio de venta de los inmuebles ha disminuido notablemente en estos últimos años por la crisis económica.
En función del resultado del estudio, se propone una actualización de los valores catastrales mediante la aplicación de coeficientes correctores, que se aprobarían en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado.