La factoría con la asignación de nuevos modelos necesitará ampliar su plantilla. De momento, ha puesto en marcha un programa para incorporar a 1.400 jóvenes hasta 2018 a través del contrato relevo y para suplir a los trabajadores que se jubilen. Un proceso en el que contará con la colaboración del INAEM para formar a los futuros empleados.
Esta colaboración para formar a los futuros trabajadores se realizará a través del convenio que ha firmado hoy la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el director general de General Motors España, Antonio Cobo.
En este acto, Antonio Cobo ha explicado que la planta de la compañía, ubicada en la localidad zaragozana de Figueruelas, necesitará "aumentar la plantilla cuando recupere su capacidad de producción total", cifrada en alrededor de más de 400.000 vehículos al año. Un pleno rendimiento que el director general de Opel España ha vaticinado que se podría alcanzar a finales de 2016 o bien principios de 2017.
Mientras llega esa fecha, la planta zaragozana sigue avanzando en su actividad. "General Motors España está trabajando con visión estratégica a largo plazo, en servicios integrados de formación para el empleo futuro".
Y dentro de esta visión estratégica se enmarca el acuerdo suscrito con el INAEM. Una iniciativa con la que "estamos detectando y generando talento, desarrollando las capacidades de empleabilidad de los jóvenes y creando futuro para Aragón y España", ha añadido Cobo, quien ha explicado que "el objetivo es hacer de la comunidad un lugar mejor y contribuir a crear un mañana mejor para todos, generando trabajo para futuras generaciones en Aragón y España".
El acuerdo firmado con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) permitirá a la empresa rejuvenecer su plantilla con personal cualificado, estimándose que se producirán alrededor de 1.400 incorporaciones para sustituir a los trabajadores que se beneficien del acuerdo de jubilación parcial, que se aplicará a los empleados nacidos entre 1954 y 1957. La previsión es que GM España renueve el 25% de su plantilla en el plazo de cuatro años.
A través de este convenio, el INAEM se encargará del proceso de selección tras definir los perfiles profesionales que se precisarán para lo que se realizarán test psicológicos y de habilidades manuales, además de entrevistas personales.
Las personas inicialmente seleccionadas para participar en este proceso participarán en un programa de formación teórico-práctica en las instalaciones de GM España. El curso tendrá una duración de 160 horas teóricas y prácticas y todas las personas que lo superen recibirán un certificado oficial en la especialidad formativa de "Montador de elementos eléctricos, mecánicos y ensamble de componentes".
Las personas que superen el curso tendrán la posibilidad de incorporarse a la plantilla de GM España, ya que la compañía de automoción ha asumido el compromiso de contratar como mínimo al 60% de los participantes.
El proceso está previsto que comience el próximo mes. Inicialmente, se incorporarán este año unas 292 personas a la planta, insertándose posteriormente entre 300 y 400 trabajadores cada año hasta 2018.
Clave para la economía aragonesa
En el acto de firma de este acuerdo, la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha destacado la importancia de la planta de General Motors España para la economía aragonesa en la que es un referente dentro del sector de la automoción e industrial, así como el compromiso de la compañía con Aragón que se pone de manifiesto nuevamente a través de este convenio.
Rudi también ha ensalzado las políticas de Gobierno de Aragón llevadas a cabo para dar respuesta a las necesidades de la economía aragonesa y de las empresas y de los trabajadores, poniendo como claro ejemplo la labor realizada a través del INAEM en casos como este acuerdo con GM España.
La presidenta también ha agradecido la determinación de GM España para potenciar la planta de Figueruelas y ha resaltado el esfuerzo realizado en los años de crisis para superar la situación "hasta alcanzar el punto en el que se encuentra en la actualidad, con una producción de tres modelos puestos en marcha a la vez. Un reto que se ha superado con éxito".
En su intervención, Luisa Fernanda Rudi ha aludido a la situación del mercado laboral, que es "un objetivo prioritario para el Gobierno" por lo que ha añadido que "nuestras políticas han ido dirigidas a poner los cimientos de la superación de la crisis y revitalizar la creación de empleo".
Rudi ha reconocido que los datos de generación de puestos de trabajo todavía "no son lo buenos que todos deseamos", aunque ha apuntado que "estamos en el camino de conseguirlo".