El objetivo de estas ayudas es contribuir a que los ayuntamientos financien proyectos de integración y mejora de calidad de vida de mayores, discapacitados, jóvenes e inmigrantes.
Estas ayudas de la Diputación Provincial de Zaragoza están destinadas a los ayuntamientos, que ya pueden tramitar sus solicitudes para acogerse a este nuevo plan, que está dotado con un total de 650.000 euros para mejorar la calidad de vida de las personas, favoreciendo su plena integración y participación en la vida comunitaria a través de proyectos dirigidos a personas mayores, con disparidad, inmigrantes, jóvenes o niños.
En concreto, para las personas mayores, se podrán solicitar las ayudas para los programas que incidan en aspectos de prevención y atención a situaciones de dependencia y que favorezcan la autonomía de las personas; programas que apoyen y reconozcan a la red familiar responsabilizada de la atención de las personas mayores; y proyectos que motiven a las personas mayores hacia la promoción y favorezcan su participación en la vida comunitaria y el desarrollo de actividades que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Por su parte, en relación a las personas con discapacidad, las ayudas se centrarán en todos aquellos proyectos que tengan como eje la prevención, información y sensibilización sobre las situaciones que viven las personas con discapacidad y sus familias, o que favorezcan la formación no formal de las personas con discapacidad, así como la utilización positiva del ocio y del tiempo libre, su participación e incorporación social.
Igualmente podrán acogerse a este plan programas que tengan por finalidad la convivencia intercultural, fomentando la convivencia y el respeto mutuo entre las distintas culturas, así como la sensibilización y participación activa de toda la población tanto autóctona como inmigrante en la mejora de la convivencia.
La infancia y la juventud es otro de los ejes de este plan a través de actuaciones que desarrollen los objetivos planificados con el sector (derechos de la infancia, participación infantil, actividades, ludotecas municipales... o programas de intervención dirigidos a prevenir conductas de riesgo e inserción social de menores en situación de riesgo y marginación social, así como la mejora de la convivencia.