Aragón

La DO Cariñena promociona sus 12 mejores vinos en el IV Salón del Vino las Piedras

Este evento se celebrará en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza y, este año, como novedad los vinos se combinarán con tapas.

El Salón del Vino de las Piedras abrirá sus puertas este viernes a las 20 horas hasta las 22,30 horas, permaneciendo abierto el sábado de 12.00 a 15,30 horas y de 20 a 22.30 horas y el domingo en horario de 12.00 a 15.30 horas, con el fin de dar a conocer un total de 12 vinos de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, que se acompañarán con tapas selectas por un precio de 2,50 euros.

La incorporación de las tapas es una de las principales novedades de este salón, que en sus tres primeras ediciones ha recibido a casi 20.000 personas. En concreto, los asistentes podrán degustar diferentes tapas que han sido elaboradas, a través de un acuerdo con la Asociación de Restaurantes Horeca y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, por los establecimientos Piazza, Rodi, Doña Casta, La Bocca y Marengo, Las Palomas, La Rebotica (de Cariñena), Santiago y Cantina Borago.

Cada uno aportará dos tipos de tapas, ofreciendo hasta 16 diferentes frente a las 12 de ediciones anteriores, lo que permitirá una renovación del acompañamiento de los vinos cada 20 ó 25 minutos, explica Campos.

Entre los vinos que se podrán degustar en esta ocasión figuran Viñas Viejas de Bodegas Paniza; Jabalí de Bodegas Paniza; Corona de Aragón Macabeo / Chardonnay 2014 de Grandes Vinos y Viñedos; Corona de Aragón Special Selection Garnacha/Cariñena 2011 de Grandes Vinos y Viñedos; Hoy Celebration de Grandes Vinos y Viñedos; GHM 2011 de Hacienda Molleda, Particular tinto Cariñena de Bodegas San Valero, Particular tinto garnacha Old Vine de Bodegas San Valero, Particular Joven Blanco Chardonnay de Bodegas San Valero; Joven TLG Shiraz de Covinca, Urbezo Rosado 2013 de Solar de Urbezo y URBEZO Chardonnay 2013 de Solar de Urbezo.

Todos ellos se podrán combinar con diferentes tapas como la tosta de pollo con salsa de mostaza, manzana y naranja; el regalo de patata rellena de crujiente de bacon y queso; el quiche de morcilla, puerros y pera y croquetas variadas de arroz negro con ali oli, codorniz escabechada o balacao, entre otros.

Otra novedad del IV Salón es el rediseño de la imagen de El Vino de las Piedras, iniciada en 2011 y que ha potenciado en estos años las ventas y el posicionamiento de los vinos de Cariñena tanto en el mercado nacional como en el exterior. El elemento central del cartel del Salón es una moderna piedra rojiza que protagonizará las acciones promocionales de la DOP en los próximos meses.

Además, la DOP se suma en esta cuarta edición a la moda del selfie y premiará al más original de los realizados durante la celebración del Salón y difundido a través de cualquiera de sus perfiles en Facebook (facebook.com/elvinodelaspiedras y facebook.com/vinocarinena) o Twitter (en este caso con el hastag #IVSalonVinoPiedras).

El premio será un completo fin de semana enoturístico en la Ruta del Vino de las Piedras con alojamiento para dos personas en un hotel de Cariñena, comidas y visita a la ciudad y a una de las bodegas de la Denominación. También, como en ediciones anteriores, tiene recompensa completar la carta de vinos del Salón, que se puede realizar entre varias personas.

Ventas

La DO Cariñena confía en mantener las cifras de 57 o 58 millones de botellas que se comercializaron en el año 2013. El mercado nacional supone el 30% de sus ventas totales, destinándose casi la mitad de ellas a Aragón.

La mayor presencia de las bodegas de la DO Cariñena se localiza en los mercados exteriores en los que continúan con acciones de promoción como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suiza, Bélgica y Canadá, además de incidir igualmente, aunque en menor medida en Rusia y China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa