Aragón

El cluster aragonés del agua promueve la Compra Pública Innovadora para gestionar mejor el agua

Zinnae, el cluster urbano para el uso eficiente del agua, promueve esta iniciativa para que los municipios aragoneses puedan optimizar y aprovechar las ventajas y beneficios de una mayor eficiencia en la gestión de los recursos hídricos.

Las posibilidades y soluciones de gestión del ciclo integral del agua se han dado a conocer en el transcurso de una reunión en la que ha participado el cluster Zinnae, así como el Departamento de Economía del Gobierno de Aragón, la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias y representantes de diez municipios aragoneses.

El objetivo de este encuentro es promover la Compra Pública Innovadora, de manera que los municipios aragoneses puedan solucionar sus problemas en la gestión integral del agua e introducir soluciones que permitan ganar en una mayor eficiencia y una mejor gestión, al mismo tiempo que se consigue un retorno de la inversión que realicen los consistorios y una repercusión beneficiosa en el precio y en el servicio que se presta al ciudadano.

Entre los problemas que son comunes en la gestión integral del agua en los municipios figuran fugas o la contaminación puntual del agua, entre otros, que se podrían resolver con un análisis y asesoramiento y la introducción de las medidas necesarias, "que deben ser vistas como una inversión. Muchas veces los ayuntamientos van a precio y se contrata una obra o mejora por el menor coste", según explica Clara Presa, Projet Manager de Zinnae a elEconomista.es

Sin embargo, el objetivo es que "no se ponga el foco en el precio y en el corto plazo, sino en la gestión y en la recuperación del coste y su integración en las tarifas"introduciendo soluciones innovadoras. Y es que los rendimientos de la red son de alrededor del 50% "y hay mucho margen de mejora".

Las posibilidades existentes han sido dadas a conocer por Zinnae dentro de esta jornada en la que se ha hecho especial incidencia en la introducción de nuevas tecnologías para hacer un uso más adecuado de los recursos económicos y humanos de los municipios, pudiendo dedicar más esfuerzos a la mejora y planificación en lugar de a actuaciones correctivas.

De esta manera, el ayuntamiento que opte por apostar por una gestión integral y eficiente del agua podrá disponer de un sistema de abastecimiento y saneamiento más robusto y menos vulnerable, lo que permitirá contar con mayores fortalezas y oportunidades para el desarrollo de actividades productivas en la localidad.

Aragón cuenta en la actualidad con una política de impulso a la innovación, competitividad y crecimiento dentro de la que está integrada la gestión inteligente del agua y la energía, sobre todo, en sectores estratégicos como la agroalimentación, la energía y las nuevas tecnologías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa