Aragón

La deuda del Ayuntamiento de Teruel desciende un 49%

De 60,1 millones en noviembre de 2010 se ha pasado a 30,8 millones de euros en febrero de 2015.

Este descenso supone una caída del 49% en la deuda del consistorio turolense (entidades financieras más deuda a terceros). Con esta disminución, la deuda por habitante ha pasado de los 1.700 euros en noviembre de 2010 por persona a los 856 euros actuales.

Unos datos ante los que el alcalde de Teruel, Manuel Blasco, ha señalado que la próxima corporación municipal encontrará el Ayuntamiento de Teruel "totalmente saneado", según ha explicado su alcalde, Manuel Blasco.

Una afirmación que también se basa en el hecho de que a finales del año 2014 el Ayuntamiento de Teruel tenía una ratio de endeudamiento por debajo del 110%, límite legal para poder recurrir de nuevo a un endeudamiento para financiar inversiones.

En concreto, la ratio de endeudamiento del Ayuntamiento de Teruel a fecha de 31 de diciembre de 2014 era del 108%, bajando en tan solo dos meses, a fecha 28 de febrero de 2015, al 105%.

El alcalde ha explicado que "cuando asumimos el gobierno de la ciudad, Teruel era noticia porque nos cortaban la luz por la tardanza en el pago y éramos la segunda capital de la provincia de España más endeudada por habitante. Hoy, cuatro años después, todo eso ya no es noticia y podemos decir con total contundencia que el Ayuntamiento de Teruel está saneado".

De acuerdo con los datos facilitados por el ayuntamiento turolense, en el año 2014 también se amortizaron 6 millones de euros, misma cantidad que está prevista para 2015.

Además, la deuda con las entidades financieras ha descendido, pasando de 42,4 millones a 28,4 millones de euros en el mismo período, lo que supone una caída del 33%.

En cuanto a la deuda comercial (proveedores de bienes y servicios), ha bajado de 17,7 millones de euros en noviembre de 2010 a 2,3 millones de euros en febrero de 2015, lo que supone un descenso del 87%.

"Ahora ya no hay facturas en los cajones. Las facturas pendientes de pago son las propias de la actividad municipal diaria", ha puntualizado la concejal de Economía y Hacienda, Rocío Féliz de Vargas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa