Aragón

El Gobierno de Aragón destina 450.000 euros a evaluar los riesgos psicosociales en la empresa

Esta cantidad se ha destinado a varias acciones para fomentar y divulgar la percepción y evaluación de los riesgos psicosociales en la empresa.

Esta cuantía, que ha sido aportada por el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Trabajo, ha permitido llevar a cabo un total de 22 actuaciones destinadas a formación de empresarios y trabajadores, programas de sensibilización y estudios de factores en sectores en los que el factor psicosocial tiene importancia.

Dentro de estos ámbitos, por ejemplo, se ha actuado sobre el sector del transporte de viajeros, acción de estudio de factores que ha llevado a cabo CEPYME y cuya presentación ha tenido lugar en el transcurso de la jornada "Gestión y prevención de los riesgos psicosociales: liderazgo y eliminación de conductas negativas en entornos laborales".

Este foro ha sido inaugurado por el director general de Trabajo del Gobierno de Aragón, Jesús Divasson, quien ha manifestado que "Aragón ha llevado a cabo actuaciones en el ámbito de los riesgos de una manera decidida gracias al consenso que ha existido en estos años en el Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral".

Un área en la que Aragón ha "sido pionera", ya que según ha explicado el director general de Trabajo tanto desde la dirección general, a través de los técnicos del ISSLA, como de la Inspección de Trabajo en Aragón se han incorporado en todos los programas de asesoramiento un apartado especial dirigido a la difusión y conocimiento de los riesgos psicosociales en la empresa.

Durante la jornada también ha intervenido Alexandra Martínez, de Qualitas Management, quien ha hablado sobre "Gestión y prevención de los riesgos", y Román García, director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Aragón, quien ha abordado la "Visión de la inspección de trabajo sobre comportamientos negativos en la empresa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa