Aragón

El INAEM deberá tener más control sobre las subvenciones concedidas

El informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas de Aragón del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) de los ejercicios 2012 y 2013 no detecta irregularidades contables, pero sí recomienda un mayor control de las subvenciones concedidas. El 33,8% se concedieron de forma directa. Además, la entidad tiene problemas para recuperar los anticipos de subvenciones no aplicadas por los beneficiarios, que se cifran en cinco millones de euros.

Más control sobre las subvenciones y sobre los órganos gestores de ellas es la principal recomendación que realiza la Cámara de Cuentas de Aragón en el Informe de Fiscalización del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) de los ejercicios de 2012 y 2013.

Según la Cámara de Cuentas de Aragón, el INAEM debe reforzar el control de los órganos gestores de subvenciones en aspectos concretos como la fijación de indicadores de seguimiento y evaluación de resultados en el plan estratégico de subvenciones del Departamento de Economía y Empleo, así como en la realización de un análisis de concurrencia de las ayudas en un mismo beneficiario.

Igualmente se aconseja un mayor rigor en la aplicación de las medidas recogidas en el Plan de Racionalización del Gasto Corriente del Gobierno de Aragón y el establecimiento de mecanismos que permitan verificar que un mismo beneficiario no recibe servicios de información, orientación o inserción de forma simultánea o reiteradamente salvo causa justificada.

La Cámara de Cuentas de Aragón también incide en que se deben establecer penalizaciones para los beneficiarios que incumplen los objetivos mínimos de inserción establecidos en las condiciones de subvenciones, aparte de apuntar que se debería exigir a los beneficiarios memorias de ejecución más claras, precisas y detalladas en las que se especifiquen los recursos materiales y humanos empleados y las funciones que se han desarrollado.

El informe de fiscalización también desvela que en las líneas de subvención que gestiona el instituto existen dificultades para recuperar los anticipos de subvenciones no aplicados por los beneficiarios y la recaudación de los reintegros exigidos por incumplimiento u otras causas, lo que determina una provisión por insolvencias que se cifra en un total de cinco millones de euros.

Relacionado con las subvenciones, el informe también apunta a que las que conceda el INAEM deberían publicarse en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) en forma y plazo, ya que aproximadamente el 33,8% se tramitaron por concesión directa en el año 2012, porcentaje que baja hasta el 24% en el caso del ejercicio de 2013.

La Cámara de Cuentas de Aragón también realiza otra serie de recomendaciones como que el INAEM tenga un papel más activo en el registro contable de sus operaciones, aparte de aconsejar que la cuenta general recoja el contenido del Plan de Contabilidad Pública de Aragón en materia de subvenciones y transferencias y que se ofrezca información homogénea sobre el estado de liquidación del presupuesto, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa