El Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza han colaborado para que la vuelta pase por la comunidad aragonesa por tercer año consecutivo. La estación de esquí Aramón Valdelinares o la comarca de Tarazona y el Moncayo serán las protagonistas.
La Vuelta Ciclista a España regresa a Aragón por tercer año consecutivo y lo hace con dos etapas. En concreto, la carrera llegará a tierras aragonesas el próximo domingo 31 de agosto con una etapa de montaña de 181 kilómetros con salida en Carboneras de Guadazaón (Cuenca) y final en la estación de esquí Aramón Valdelinares.
Los corredores atravesarán la ciudad de Teruel y será a partir de ahí cuando se endurecerá el recorrido. El pelotón tendrá que ascender dos puertos de montaña (el de Carigordo de 3ª categoría y el de San Rafael de 2ª) antes de iniciar la subida a Valdelinares. La estación de esquí turolense toma así el relevo de Aramón Formigal, que fue final de etapa en la Vuelta del año pasado.
El 1 de septiembre será jornada de descanso y el día 2 la Vuelta volverá a recorrer tierras aragonesas con la comarca de Tarazona y el Moncayo como protagonista. La décima etapa será una contrarreloj individual con salida y llegada inéditas: partirá del Real Monasterio de Santa María de Veruela y finalizará en Borja; un recorrido de 34,5 kilómetros con subida al Alto del Moncayo.
El paso de la Vuelta por la Comunidad Autónoma supone un importante impulso tanto a nivel deportivo como económico y turístico. La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón,Dolores Serrat, ha señalado que la Vuelta es importante desde el punto de vista deportivo pero también una "magnífica oportunidad para promocionar nuestra tierra y que nos conozcan no sólo en el resto en España sino también fuera".
La Vuelta a España 2014 comenzó el pasado 23 de agosto en Jerez de la Frontera (Cádiz) y finalizará el 14 de septiembre en Santiago de Compostela (Galicia). Serán 21 etapas y 3.181 kilómetros repartidos en cinco etapas llanas, trece de media y alta montaña, dos contrarrelojes individuales y una por equipos.