Aragón

Aragón convierte 381 plazas de médicos eventuales en interinos

Con esta medida, el Servicio Aragonés de Salud reduce la tasa de temporalidad en el sector sanitario y aumenta el grado de estabilidad en el empleo de los profesionales sanitarios en la comunidad aragonesa. Además, a lo largo de 2015, se convocarán 1.364 plazas.

El Servicio Aragonés de Salud ha finalizado la convocatoria pública de 381 plazas de médicos interinos en los hospitales públicos de la Comunidad de Aragón. La convocatoria, que se ha llevado a cabo de forma progresiva, empezó el 6 de agosto y finalizó ayer 26 de agosto con el fin de convertir 381 plazas de médicos especialistas eventuales en interinos para mejorar su estabilidad laboral y reducir la tasa de temporalidad en la Sanidad, consiguiendo un mayor grado de estabilidad en el empleo de los profesionales sanitarios de la comunidad aragonesa.

Estas plazas fueron negociadas en la Mesa Sectorial de Sanidad con los sindicatos en la que el Servicio Aragonés de Salud anunció la modificación del tipo de contrato de eventual a interino de un número importante de facultativos.

Las 381 plazas están distribuidas por todos los hospitales de Aragón de las tres provincias. En concreto, en Zaragoza, el Hospital Miguel Servet convoca 105 plazas de diferentes especialidades; el Hospital Clínico, 79; el Hospital Royo Villanova, 10 y el Hospital Nuestra Señora de Gracia, 5.

Por su parte, en la localidad zaragozana de Calatayud, el Hospital Ernest Lluch convoca 35 plazas. Además, en Huesca, el Hospital San Jorge convoca 34 plazas y el Hospital de Barbastro un total de 36. En Teruel, el Hospital Obispo Polanco convoca 40 plazas, mientras que en el Hospital San José es una plaza, el Centro San Juan de Dios también una plaza y el Hospital de Alcañiz con un total de 35 plazas.

A partir de ahora los interesados disponen de 20 días de plazo, según la fecha de su convocatoria, para presentar toda la documentación. El baremo que se va a seguir para la selección del personal, a parte de una entrevista personal con el tribunal, es la experiencia profesional, los aspectos formativos (formación pregrado, formación especializada, master y doctorados) y otros aspectos como trabajos científicos y de investigación y publicaciones en revistas de soporte científico en la materia relacionada con la especialidad que concursa.

A raíz de esta medida, el gerente del Salud, Ángel Sanz, ha explicado que "uno de los objetivos del Salud en materia de personal, a instancias del consejero Oliván, ha sido ordenar plantillas, dar estabilidad y consolidación de empleo, disminuir situaciones de eventualidad y convocar las plazas que legalmente puedan ofertarse, mediante las ofertas ya publicadas así como la Oferta de Empleo de 2014. Con esto se ha conseguido generar una respuesta tanto al personal que ya presta servicios en el Servicio Aragonés de Salud como para el ciudadano".

Empleo público y menos listas de espera

Aparte, está prevista la convocatoria de 1.364 plazas, que se llevará a cabo a lo largo del ejercicio 2015 para no coincidir con el proceso selectivo que se está ejecutando en este año 2014 y de 719 plazas correspondientes a las ofertas de 2010 y 2011 no convocadas en su momento por gobiernos anteriores.

Además, se están destinando alrededor de 6 millones de euros al personal que trabaja por la tarde para el plan de reducción de listas de espera. A través de este plan se han contratado más de 220 profesionales sanitarios y no sanitarios. Las categorías que se han contratado son las de médicos especialistas de área con 50 facultativos (anestesistas, traumatólogos, cirujanos, neurocirujanos y radiólogos, entre otros), 90 titulados en enfermería y 65 auxiliares de enfermería.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa