Aragón

Aragón convoca 18 plazas de ingenieros y 8 de arquitectos

Estos puestos, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2011, son para ingenieros de caminos, canales y puertos, industriales, agrónomos, montes o aeronáuticos, entre otros perfiles.

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Hacienda y Administración Pública, ha convocado un total de 18 plazas de ingenieros y ocho de arquitectos dentro del proceso de convocatoria de las plazas de servicios generales que fueron omitidas de las Ofertas de Empleo Público de los años 2007 y 2011.

Las 18 plazas se corresponden con diferentes especialidades de ingeniería, entre las que figuran, por ejemplo, el área de caminos, canales y puertos (dos plazas), industrial (cuatro puestos), agrónomos (seis), montes (cuatro), minas (una) o aeronáutica (una), además de las ocho plazas para arquitectos, dos de las cuales salen para concurso libre tras quedar vacantes en el cupo de promoción interna.

Con esta convocatoria, el director general de Función Pública y Calidad de los Servicios, Ignacio Murillo, ha destacado que "el Gobierno de Aragón está cumpliendo de forma ágil con la ejecución de la sentencia judicial, según la cual deben salir a concurso estas plazas que se omitieron de las convocatorias de 2007 y 2011. Es una obligación judicial que compartimos firmemente, ya que garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública bajo los criterios de mérito y capacidad".

Con este lote de convocatorias, el Departamento de Hacienda y Administración Pública sigue avanzando según lo previsto en el calendario que se fijó en el mes de abril. De hecho, a día de hoy, se dan casi por finalizadas las convocatorias del subgrupo A1, el de titulados superiores de la Administración.

En total, son ya 151 las plazas que se han convocado, de un total de 164. En concreto, se han convocado plazas para más de veinte especialidades como letrados, farmacéuticos, psiquiatras, administradores superiores, informáticos, sociólogos, geólogos o economistas, entre otros. Doce plazas del subgrupo A1 son para promoción interna y ocho más están reservadas para el cupo de discapacitados, mientras que el resto (144) son de libre concurso para toda la ciudadanía.

De esta manera, tan solo quedan por convocarse las nueve plazas para la especialidad de relaciones laborales, además de otras cuatro de esta misma especialidad que estarán reservadas para promoción interna.

Según ha indicado Ignacio Murillo, "las primeras convocatorias han despertado mucho interés entre la ciudadanía, y los opositores del grupo A1 ya han podido empezar a prepararse los exámenes con previsión y conociendo la fecha aproximada de las pruebas. Hay muchas personas que van a tener la posibilidad de acceder a un empleo estable y de calidad en la Administración, y para ello estamos impulsando el proceso con el máximo rigor y agilidad posible. Nuestro objetivo es terminar de convocar todas las plazas a mitad de 2015, pese a que el plazo legal era de tres años".

Además, el próximo mes de octubre está previsto que comiencen a convocarse las oposiciones del siguiente subgrupo, el A2, que comprende plazas para veinticuatro especialidades de diferentes ingenierías técnicas y antiguas diplomaturas. Asimismo, en el primer semestre de 2015 se completará el proceso con las convocatorias de C1 y C2, de manera que se acortará significativamente el plazo límite de tres años.

En total, serán 1.034 plazas de Administración General, que junto a las 385 de Educación y las 1.364 parte de Sanidad componen el total de 2.783 plazas que fueron excluidas de las Ofertas de Empleo Público de los años 2007 y 2011, y que actualmente siguen ocupadas por funcionarios interinos, lo que fue declarado contrario a derecho por los tribunales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa