Cerca de 70 empresas han participado en esta edición en la que se han dado a conocer más de 1.200 puestos de trabajo.
El Salón de Empleo de Kühnel Escuela de Negocios "Kühnel Job and Education Meeting" ha cerrado sus puertas en el Auditorio de Zaragoza recibiendo a más de 4.000 personas que se han acercado a conocer las más de 1.200 ofertas de empleo que se han ofertado a través de 70 empresas de las que un total de 30 han contado con expositor propio.
Las ofertas han abarcado todo tipo de empleos: desde reponedor a conductor internacional u operario de producción hasta director de zona o ingeniero. Además, han sido tanto para trabajar en Aragón "como en el resto de España y de países de Europa e incluso América Latina", según ha explicado Javier Künhel, director general de Kühnel Escuela de Negocios.
Además de las ofertas de empleo, en el salón se han llevado a cabo procesos de selección de personal in situ, aparte de desarrollarse talleres y conferencias como la protagonizada por el himalayista Carlos Pauner para dar conocer herramientas para acometer cualquier tipo de reto en la vida.
En esta edición, también se ha contado con un espacio dedicado a los emprendedores y se han organizado workshops. Además en el salón, Kühnel Escuela de Negocios ha dado a conocer sus 365 becas duales para combinar formación y prácticas en empresas.
El salón ha sido visitado por el consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, quien ha puesto de manifiesto las importancia del Salón en materia de empleo pero también en formación y emprendimiento, algo sobre lo que ha indicado que "no ha tenido mucho arraigo en España hasta ahora y que cada vez anima a más jóvenes y no tan jóvenes a acometer sus propios proyectos".
El salón igualmente ha sido visitado por el presidente de la Asocaición de Directivos y Ejecutivos (ADEA), Salvador Arenere, quien ha destacado la importancia de este foro porque "en él se dan cita quienes buscan gente y quienes buscan ser contratados".