En el acto inaugural de la nueva sede de DKV Seguros en Zaragoza, el presidente de Munich Re confirma su apuesta por España, país al que anima a seguir haciendo reformas estructurales para superar la situación económica.
En su discurso, durante la inauguración de la nueva sede de la compañía en la capital zaragozana, Nikolaus von Bomhard, ha asegurado que el objetivo de la empresa es crecer en España y "con una buena gestión que conlleve buenos resultados económicos y responsabilidad con la sociedad".
El presidente, quien se ha mostrado encantado con Aragón, también ha puesto de manifiesto la apuesta por la empresa y por el país. Prueba de ello fue la decisión de invertir en esta nueva sede, que se adoptó el año pasado, "cuando los mercados no apostaban, pero Munich Re, tenía total confianza en España, en la compañía en España, en su equipo directivo y en los empleados".
Una apuesta de la que ha indicado que ha sido mayor, ya que la nueva sede "se ha comprado y no alquilado. Es un brillante ejemplo a seguir para nuestra organización a nivel mundial".
El presidente de Munich Re en su discurso también ha hecho alusión a la situación económica de España, país sobre el que ha indicado que "queda un largo camino por recorrer" para solucionar los problemas de endeudamiento público y privado y el desempleo.
Una situación ante la que ha animado a que "el Gobierno de España continúe llevando a cabo reformas estructurales tan necesarias" para impulsar la economía y conseguir un mayor dinamismo para una mayor eficiencia y competitividad.
Nikolaus von Bomhard ha asegurado que la compañía "ha observado la observado la economía de España" para indicar a continuación que "el mundo empresarial ha sabido comportarse admirablemente con la crisis. España tiene todos los ingredientes para recuperarse y salir de la crisis y jugar un papel importante en Europa y a nivel mundial. Los datos hacen pensar que lo peor ya ha pasado y que hay un futuro esperanzador".
No obstante, ha matizado que esto no significa que no haya inquietudes de cara al futuro por lo que "no hay que bajar la guardia ni caer en la autocomplaciencia. En Alemania se han acometido reformas dolorosas, pero que fueron eficaces. Animamos a España a que haga las reformas" que pueden tener efectos a largo plazo, pero que en el corto plazo tienen un impacto en la recuperación y en la confianza.
Además, el presidente ha asegurado que "creemos firmemente en los beneficios y en las perspectivas que Europa da y en una zona Euro fuerte y en la integración de países como España que ha sido un socio importante".