Aragón

DKV Seguros invierte 25 millones de euros en su nueva sede en Zaragoza

La compañía elige la capital zaragozana como sede corporativa para España. El edificio, que tiene una superficie de 12.700 metros cuadrados distribuidos en nueve plantas, es un ejemplo de sostenibilidad. En sus instalaciones ya trabajan 300 empleados. 

La nueva sede corporativa de DKV Seguros en España está ubicada en la torre DKV dentro del completo World Trade Center (WTC) de Zaragoza. Unas instalaciones en las que la compañía ha realizado una inversión de alrededor de 25 millones de euros entre la compra y la adaptación de los espacios dentro de un proyecto liderado por la división de Arquitectura de Aguirre Newman y en el que han trabajado las empresas TEYCO, OPTIMA, SIMON, AMBITEC, MIBSA Y SIENES.

El edificio, en el que ya está trabajando la plantilla de la compañía en Zaragoza formada por un total de 300 personas, tiene una superficie de 12.500 metros cuadrados de los que se están utilizando alrededor de 9.000 metros cuadrados, siendo el resto para espacios técnicos y para el alquiler de un centro del Instituto Valenciano de Infertilidad, que ya tenían ese espacio alquilado antes del cierre de la operación de compra-venta de esta torre de WTC.

La nueva sede responde a los planes de crecimiento de la compañía, que prevé doblar las cifras de empleo en los próximos años. Además es una apuesta por la sostenibilidad, continuando con la línea ya iniciada por la empresa en el año 2007, fecha en la que obtuvo el certificado de Cero Emisiones de CO2 -fue la primera compañía del sector en Europa en obtenerlo- y en poner en marcha proyectos de compensación de las emisiones. Una última línea en la que está acometiendo un proyecto con ECODES de plantación de árboles en las inmediaciones de Zaragoza.

La nueva sede ha sido inaugurada con un acto en el que se ha contado con una amplia presencia de representantes del tejido empresarial aragonés y político, así como con el equipo directivo de la compañía y la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi.

En el acto inaugural, el consejero delegado de DKV Seguros, Josep Santacreu, ha explicado que el nuevo edificio "abre una nueva etapa en la historia de la consolidación de la compañía en Zaragoza y en España". Unas instalaciones de las que ha apuntado que son el ejemplo de los valores de la compañía. El consejero delegado ha indicado la apuesta de la empresa en esta sede por la funcionalidad para favorecer el trabajo en equipo y servir mejor a los dos millones de clientes de DKV Seguros, aparte de convertirse en el centro de formación para toda España.

Santacreu igualmente ha incidido en las medidas de sostenibilidad que se han introducido en esta sede que es un "edificio A" y de salud, ya que se incluyen zonas como un gimnasio. Además, el consejero delegado también ha puesto de manifiesto la apuesta de la compañía por que esta sede sea un espacio abierto a la sociedad. "Ponemos esfuerzo en crecer y en los resultados económicos, pero también en compartir con la sociedad".

Y fruto de esa colaboración y reversión de su actividad a la sociedad es la Fundación Integralia que cuenta con un centro de trabajo en esta nueva sede, en colaboración con la Fundación Picarral de Zaragoza, en el que trabajan 30 personas. Una labor con la que la compañía en un período de 14 años ha conseguido que 1.000 personas con discapacidad accedieran a un empleo.

En el acto inaugural también ha intervenido el presidente de DKV Seguros, Javier Vega de Seoane, quien ha destacado la apuesta por Zaragoza y la importancia de esta inversión de 25 millones de euros que la compañía "aprobó hace un año en un momento en el que no era obvio que una multinacional apostara por España" como consecuencia de la situación económica del país. Una sede sobre la que se "ponen las bases para que continúe" la evolución de la empresa.

Por su parte, la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, quien fue la encargada de cerrar el acto inaugural, ha agradecido y felicitado a DKV Seguros por la nueva sede y por mantener su sede central corporativa en Zaragoza en unas torres de las que ha indicado que están en "una zona pujante de la ciudad y que se van a convertir en un referente de dinamismo empresarial y de las posibilidades que Zaragoza ofrece a las empresas y a los trabajadores".

La presidenta ha recordado que Aragón pertenece al "grupo de regiones más innovadoras de España" para añadir a continuación que DKV Seguros se suma al conjunto de empresas que ha valorado las potencialidades económicas de Zaragoza.

Un apuesta por la capital sobre la que Luisa Fernanda Rudi ha asegurado que se verá recompensada puesto que se ha puesto "empeño y determinación en salir de la crisis y los últimos datos de crecimiento de la Unión Europea de Eurostat prevén que, tras Alemania, España sea el segundo país en crecimiento".

Sostenibilidad

La nueva sede es el edificio más sostenible de Zaragoza y uno de los que más medidas respetuosas con el medio ambiente ha introducido de toda España. De hecho, DKV Seguros ha aplicado medidas de eficiencia energética, gestión del agua, uso de materiales sostenibles, movilidad sostenible, neutralidad de carbono, sistema de gestión medioambiental y gestión ética del proyecto.

Entre estas medidas adoptadas, destacan por ejemplo los sistemas de ahorro de agua que permiten que el edificio ahorre una cantidad de agua equivalente a la que consumen anualmente alrededor de 100 zaragozanos.

Además, se han introducido medidas para mejorar la calidad del aire a través de un sistema de purificación por rayos ultravioletas regulado por sensores de CO2 que eliminan los contaminantes, tóxicos, humos y partículas en el aire. También se ha instalado una moqueta que evita la recirculación del polvo y plantas que aumentan la humedad del aire y filtran las toxinas.

En materia de energía, el edificio es igualmente un modelo de sostenibilidad. El 60% de la energía que utiliza la Torre DVK procede de energías renovables y se ha empleado tecnología LED de alta eficiencia para la iluminación. Otras medidas se centran en la instalación de detectores de presencia y crepusculares, así como programadores, para aprovechar la luz natural y disminuir el consumo de la iluminación artificial.

Para el sistema de calefacción y el agua caliente central del edificio se ha optado por una caldera de biomasa que emplea combustible natural procedente de energías renovables, mientas que la madera utilizada en el mobiliario está certificada con el sello FSC.

El nuevo edificio es también un espacio funcional y saludable para lo que se ha creado un entorno de trabajo confortable y zonas para gimnasio, con posibilidad de recibir tratamientos de fisioterapia, así como áreas para aparcar bicicletas. Además, la sede también apuesta por el arte contando con espacios expositivos y zonas de uso común que se convierten en galerías para mostrar diferentes obras.

La nueva sede cuenta con las certificaciones ISO 21542 de accesibilidad universal; ISO 14001, EMAS e ISO 5001 de Eficiencia Energética y, próximamente, espera obtener la certificación LEED, en su nivel Gold.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa