Aragón

El paro baja un 3,20% hasta los 105.374 desempleados

Este descenso, que se produce en comparación con el mes anterior, supone 3.488 parados menos. Aragón se sitúa como la segunda comunidad con la tasa de interanual de paro más baja.

Los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, reflejan que el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón en abril ha bajado un 3,20 por ciento respecto al mes anterior, hasta situarse en los 105.374, lo que supone un descenso de 3.488 personas.

El paro registrado en abril ha bajado en 11.339 respecto al mismo periodo de 2013, un 9,72 por ciento menos en términos relativos. Unas cifras con las que Aragón se sitúa como la segunda Comunidad Autónoma con la tasa interanual de paro más baja en abril.

Estos datos superan en 3,61 puntos el descenso interanual registrado en el resto de España (6,11 por ciento), situándose tan solo por detrás de Baleares, que ha sido la que mayor descenso ha experimentado, un 9,82 por ciento.

En términos mensuales, el paro registrado también ha arrojado buenas cifras, con una disminución de 3.488 personas respecto al mes de marzo, un descenso equivalente al 3,20 por ciento y el número total de parados se sitúa en 105.374 desempleados. Este porcentaje también mejora en casi un punto la media nacional (2,33 por ciento)

En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Aragón ha registrado 497.082 afiliados. Supone un 0,42 por ciento más que el mes pasado y en variación interanual un 1,02 por ciento. De esta forma Aragón cuenta con 5.032 afiliados más que hace un año.

Más contratación

Los datos positivos del mes de abril se completan con las contrataciones, que también han crecido respecto al mes de marzo y respecto al año 2013. En abril se suscribieron 34.534 contratos, 6.285 más que hace un año y 4.476 más que en marzo.

Por provincias, el mayor descenso en porcentaje de parados se registra en Teruel, con 575 desempleados menos que en marzo, lo que supone una reducción del 5,39 por ciento hasta las 10.084 personas. Zaragoza registra el mayor descenso en volumen con 2.403 desempleados menos lo que supone una reducción del 2,88 por ciento.

En Huesca el paro también retrocede en 510 personas hasta los 14.214 desempleados, un 3,46 por ciento menos que en marzo. Las tres provincias registran variaciones interanuales negativas de forma que en Huesca hay 2.036 parados menos que hace un año (-12,53 por ciento), en Teruel hay 1.293 menos (-11,37 por ciento) y en Zaragoza hay 8.010 menos (-8,99 por ciento).

Baja el paro juvenil

Entre los aragoneses menores de 25 años el paro registrado en Aragón desciende un 7,01 por ciento (765 personas) hasta los 10.151 desempleados. El colectivo de parados mayores de 45 años desciende en 614 personas hasta los 43.734 desempleados, lo que supone un retroceso del 1,38 por ciento respecto a marzo. El grupo de edad de 25 a 44 años, con 2.109 parados menos, registra una variación del 3,93 por ciento respecto al mes anterior.

Por sectores de actividad, se produce un descenso del 8,45 por ciento en agricultura, del 3,42 por ciento en servicios, del 1,96 por ciento en construcción y del 1,37 en industria. En el apartado de sin empleo anterior desciende también un 2,11 por ciento.

En términos de variación interanual, destacan los descensos en porcentaje en los sectores de la construcción con una caída del 20,15 por ciento (con 3.213 parados menos que hace un año) y de industria con un 13,36 por ciento (con 2.111 parados menos). En valores absolutos, el sector servicios desciende en 6.884 personas respecto al año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa