Este descenso según ha explicado la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, se producirá en comparación los datos del mes de marzo, aunque no ha querido adelantar la cifra concreta que el Gobierno central dará a conocer mañana.
Durante un desayuno en Zaragoza, la presidenta de la Comunidad ha apuntado que el dato de abril supondrá que "la tendencia que ha comenzado este año se mantiene". Al respecto, ha indicado que a 1 enero de 2014 había 116.000 personas en paro en Aragón y a 31 de marzo, 108.000, mientras que "a 30 de abril va a estar por debajo de los 108.000, pero no puedo dar datos porque el ministerio se enfada" ya que "se publican mañana".
La presidenta ha señalado que las tasas del paro en Aragón "siempre están por debajo de la media nacional" y si bien "en el último trimestre del año había una distancia de cinco puntos con la media nacional", esta "ha disminuido" según la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2014 que, no obstante, se parece "poco" con los datos del paro registrado.
En otro orden de cosas, Rudi se ha referido a las cifras de ocupación hotelera y ha indicado que en el Puente de Mayo "los índices han sido altos" en la Comunidad, aunque "no tanto como en Semana Santa", donde en las zonas turísticas han estado entre el 80 y 85 por ciento, "una muy buena ocupación".
La presidenta ha incidido en que Aragón tiene mucho territorio e historia y se ha referido a la provincia de Teruel, que "está empezando a ser mas conocida", con el arte mudéjar de la capital turolense y los paisajes del Matarraña, que "hay quien llama la toscana aragonesa", con "muy buenas instalaciones" y unas casas rurales que "están funcionando muy bien y con unos buenos niveles de servicio" en la Comunidad.