La empresa, que forma parte del negocio de Stannah, participa en FIMA con el fin de presentar su nueva línea estratégica y marca con la que se adapta a los nuevos cambios del mercado y del sector de la distribución de componentes y accesorios hidráulicos en el que trabaja para diferentes áreas y especialmente para maquinaria agrícola, marcándose el objetivo de impulsar su crecimiento y ofrecer un servicio de 360 grados a los clientes.
La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que se celebra hasta el sábado en Feria de Zaragoza, ha sido el escenario elegido para dar a conocer las novedades de Incisa Hidráulica Industrial que, además, por primera vez participa en este certamen. La empresa, con más de 55 años de experiencia en el sector hidráulico y que forma parte del negocio del Grupo Stannah desde 2015, distribuye entre 3.000 y 4.000 referencias de cinco primeras marcas que, sobre todo, se comercializan en el mercado nacional (el 92%), así como en Portugal, supone entre el 5% y el 6% del total de ventas, o Francia, mercado que, en la actualidad, es más residual para la compañía, indica Gorka Martín, responsable de Incisa Hidráulica Industrial, a elEconomista
"Hemos rediseñado completamente nuestra imagen y nuestra forma de comportarnos para adaptarnos a los nuevos mercados y modernizando el concepto de nuestra compañía porque ha habido muchos cambios en el sector. Tenemos nueva cara y nueva forma de hacer", afrontando la empresa una transformación en el último año y medio que ha dado como resultado esta nueva imagen y línea estratégica en el que la distribución de estos componentes y, sobre todo para el sector agrícola, copará más peso dentro de la actividad de la empresa, aunque ya es "uno de los tres sectores más importantes".
Incisa Hidráulica Industrial, que trabaja para diversas áreas (refrigeración, aeronáutica, transporte, naval, construcción u obra pública), y especialmente para la agrícola, también se ha marcado el objetivo de incorporar más volumen de referencias y marcas para ir ampliando el porfolio de productos para clientes. "Queremos incorporar alguna otra marca y establecer colaboraciones más profundas con los clientes y conseguir nuevos". De hecho, en FIMA, se trabajará por establecer nuevas relaciones comerciales, además de afianzar las ya existentes. "Es un proyecto ambicioso y queremos aumentar las ventas. Bajo el paraguas del Grupo Stannah, hay un gran proyecto a varios años".
En los primeros meses de 2022, la empresa está ampliando su equipo comercial externo para estar más presentes en el mercado y, "si todo va bien, en 2023, incorporaremos a otro comercial externo para trabajos de prospección".
No obstante, la empresa no solo centrará su actividad en la comercialización y distribución, sino que también tiene previsto dar un paso importante con el fin de ofrecer un servicio de 360 grados a los clientes. "En nuestro sector se impone cada vez más que los proveedores den un servicio más completo, global, en el suministro de los diferentes productos".
Además, "nuestra idea en uno o dos años es crear un departamento técnico que permita desarrollar componentes o circuitos hidráulicos", aparte de transmitir al mercado la I+D+i de los proveedores de las piezas y componentes que comercializan y distribuyen.
Incisa Hidráulica Industrial, con sede central en Badalona (Cataluña), cuenta en la actualidad con dos naves con una superficie de alrededor de 4.000 metros cuadrados y suma una plantilla de ocho personas.
Con la nueva marca y línea estratégica, la compañía prevé impulsar su crecimiento. "El año 2021 fue complejo y alcanzamos un volumen similar a 2020 por la situación a nivel mundial (pandemia, guerra de Ucrania o precios de componentes, entre otros factores). En 2022, tenemos el objetivo de crecer", estimándose un incremento de la facturación de entre el 5% y el 6%. En la actualidad, la compañía factura 2,5 millones de euros. Una cifra que, en los próximos años, esperan incrementar para alcanzar los cinco millones de euros.
Incisa, bajo el paraguas internacional de Stannah, también continuará distribuyendo componentes y accesorios hidráulicos auxiliares como enchufes hidráulicos, válvulas de bola, abrazaderas para fijación de tuberías, entre otros.
Stannah está presente en más de 45 países de los cinco continentes, incluyendo España, y su equipo está formado por más de 1.500 empleados. El grupo es líder mundial en la fabricación de sillas salvaescaleras, plataformas, elevadores, duchas y, en general, en soluciones para personas con movilidad reducida.