Aragón

Los trabajadores del autobús de Zaragoza singuen con los paros parciales tras rechazar la oferta de Avanza

Imagen de archivo de un autobús urbano de Zaragoza
Zaragozaicon-related

Los trabajadores del autobús urbano han rechazado la oferta de la empresa Avanza Zaragoza en la reunión mantenida hoy en el SAMA --Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje-- por lo que siguen adelante con los paros parciales.

La reunión entre el comité de empresa ha terminado sin avenencia entre las partes, a pesar de que la dirección de Avanza ha acudido a la cita con la intención de negociar y tratar de evitar la huelga. La compañía ha llevado al encuentro una nueva oferta con mejoras económicas y organizativas que el comité ha rechazado, insistiendo en seguir adelante con los paros que ha convocado a partir de la próxima semana, han lamentado desde Avanza en una nota de prensa.

Para la dirección de Avanza Zaragoza, la postura adoptada por parte del comité supone una "decepción" y la convocatoria de huelga un "chantaje" tanto a la empresa como a la ciudad.

También han destacado, además, el "grave perjuicio" que estos paros parciales van a suponer al usuario del autobús urbano, únicamente porque el comité "no haya querido negociar ni rebajar sus pretensiones económicas inalcanzables".

Por ello, Avanza ha hecho un llamamiento a la responsabilidad del comité de empresa para que reflexione, desconvoque los paros y no ponga freno a las negociaciones, han apostillado.

Servicios mínimos

El Ayuntamiento de Zaragoza ha decretado los servicios mínimos para los paros convocados a partir del próximo lunes, día 18 de abril, por los trabajadores del autobús urbano.

Según han indicado desde el consistorio, el porcentaje de servicio que deberá prestarse en los horarios efectivos de huelga oscilará, con pequeños matices, entre el 47% y el 70%, en función de si se trate de días no lectivos o lectivos, respectivamente.

Los paros anunciados serán de lunes a viernes y afectarán a tres momentos diarios de 60 minutos cada uno: a primera hora, a mediodía y por la tarde. Sin embargo, no serán siempre a la misma hora, ya que cada uno de los tramos (mañana, mediodía y tarde) se divide, a su vez, en cinco horarios distintos. Por ejemplo, el tramo de la mañana, de 7,30 a 9,30 horas, puede tener paros de 7,30 a 8,30: de 7,45 a 8,45: de 8,00 a 9,00: de 8,15 a 9,15: o de 8,30 a 9,30 horas. El de mediodía, que va de 13,00 a 15,00 horas, tiene una división similar: de 13,00 a 14,00: de 13,15 a 14,15 horas. Y, del mismo modo sucede con el de la tarde, que va de 18,30 a 20,30 horas.

Cada jornada irán modificándose los horarios de huelga dentro de las tres franjas citadas. La información actualizada estará disponible en la web de Avanza Zaragoza, https://zaragoza.avanzagrupo.com/.

Desde el Ayuntamiento se ha instado además a empresa y trabajadores a seguir negociando hasta alcanzar un acuerdo que evite unos paros que perjudican directamente a los usuarios del transporte público de Zaragoza, han indicado a través de una nota de prensa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa