Aragón

Cerca de 1,8 millones de inversión en una nueva terminal ferroviaria intermodal en Tamarite de Litera

Zaragozaicon-related

Estará ubicada en el apartadero ferroviario de "La Melusa" con el fin de dar entrada y salida a las Unidades de Transporte Intermodal con distintos contenedores, cajas móviles o semirremolques.

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la declaración de interés autonómico de este proyecto de una nueva terminal ferroviaria intermodal que sirva de nexo de unión al transporte carretero de última milla. El proyecto contempla una inversión inicial de 1,8 millones de euros y crear nueve puestos de trabajo directos.

La sociedad promotora, Terminal Intermodal Monzón SL, perteneciente al Grupo SAMCA, explota desde hace diez años otra terminal intermodal de mercancías en un apartadero ferroviario en el polígono industrial de La Armentera, en Monzón (Huesca).

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Ejecutivo aragonés, Arturo Aliaga,ha indicado que el objetivo es reforzar la terminal intermodal de Monzón, dotándole de una terminal especializada en contenedores frigoríficos. Ha manifestado que en la Comarca de La Litera hay una importante producción cárnica "que se está exportando" a través de esta terminal de Monzón, que también tiene en su zona de influencia a Lérida.

El proyecto quiere dotar a la terminal de una capacidad operativa a 6.000 trenes al año, alcanzar un tráfico ferroviario superior a 36.000 Unidades de Transporte Intermodal, ofrecer un servicio de estocaje de contenedores, dotar de medios humanos y materiales a la terminal y aumentar sus servicios.

Este proyecto aporta alternativas de transporte terrestre más eficientes y sostenibles, aliviando los márgenes de crecimiento de las industrias existentes, especialmente la agroalimentaria. Además, dotará a la zona de la capacidad de captación y asentamiento de nuevas empresas gracias a esta infraestructura eficiente, competitiva y sostenible.

Desde el Gobierno de Aragón han sostenido que este proyecto impulsa el sector logístico, el agroalimentario y la lucha contra el cambio climático, además de que se desarrolla en el medio rural, donde generará puestos de trabajo y está alineado con los principales objetivos del programa europeo 'Next Generation', entre los que destacan la transición verde y la cohesión social y territorial.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments