
La representación tendrá lugar del 24 al 27 de marzo y con el fin de buscar nuevos espacios sin aglomeraciones, desde la organización, se ha decidido ampliar la actividad hasta el Parque de los Fueros-Ricardo Eced puesto que se trata de un lugar extenso hasta el que ya llegaban algunas de las actividades como el final del mercado o el campamento militar.
Por ese motivo, se instalará también una pantalla en el mismo anfiteatro para que, aquellos que lo deseen, puedan seguir las principales escenas de forma cómoda en las gradas. Además, contará con su propia programación como actividades infantiles, danzas, música y será el punto en el que finalizarán algunos desfiles y pasacalles, ha informado el Consistorio en una nota de prensa.
La organización de Las Bodas de Isabel de Segura continúa realizándose con el objetivo de poder celebrarse con la mayor normalidad, ampliando espacios y "esponjando" la zona de mercado que, en principio, contará con el mismo número de puestos que en ediciones anteriores, un total de 250.
Además, se aprovecharán todos los soportes posibles para recordar a los participantes la importancia de seguir con las medidas de seguridad, como el uso de la mascarilla cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad.
En cuanto al número de actores, este año se ha reducido el reparto a prácticamente la mitad para evitar ensayos muy numerosos y, finalmente, a las escenas principales de la leyenda se sumarán cuatro escenas paralelas. En total, participarán 70 actores, más recreacionistas, músicos y grupos de danza.
Al no haberse convocado casting, en esta vigésimo sexta edición de Las Bodas de Isabel de Segura repetirán como protagonistas Juan Esteban, quien hizo de Diego en 2021, y Alba Sánchez, que fue Isabel en 2020. En esta ocasión, el director encargado de dirigir las escenas de la leyenda es Alfonso Pablo y, de las paralelas se encarga Marian Pueo