
El Ayuntamiento de Zaragoza ha actualizado el padrón municipal que cifra en 684.686 los habitantes, de los que un 52 por ciento son mujeres --356.609 ciudadanas-- con una media de edad de 47 años, algo mayores que los hombres, que tienen de promedio 44 años y son el 48 por ciento, hasta los 328.077 varones.
La consejera municipal de Presidencia y Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro, ha explicado que se ha ajustado el padrón a las cifras reales para hacerlo coincidir con las del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ha comentado que los 684.686 habitantes de Zaragoza son "algo menos" que en el padrón del 1 de enero 2021, porque se ha actualizado tras el requerimiento del INE. Ha bajado un 4 por ciento por la actualización y así se han igualado la cifras, ya que el padrón "no se había actualizado en muchos años" y ha añadido que había ciudadanos "que se han ido y no se les había dado de baja".
Otros datos que se extraen de esta actualización revelan que 598.061 son nacionales, un 87 por ciento, y 86.625 extranjeros, que es el 13 por ciento. Entre los extranjeros la mayor parte son de nacionalidad rumana, con 22.805 empadronados, seguidos de los procedentes de Nicaragua, con 7.887 ciudadanos, de Marruecos, hasta los 6.963, y, tras ellos, ciudadanos de China y Colombia. Asimismo, ha aportado el dato de que hay 553 rusos y 1.074 ucranianos.
También se recoge que la densidad es de 713 habitantes por kilómetro cuadrado en una superficie total de 967.065.449 metros cuadrados.
Asimismo, la tasa de dependencia es del 55 por ciento; la tasa de envejecimiento llega al 167 por ciento; y del 18 por ciento la de sobreenvejecimiento --el número de personas mayores de 75 años que hay por cada persona mayor de 65 años--.
Transparencia
María Navarro ha comentado que son los datos más significativos y se subirán a la web municipal para que estén a disposición de todos los ciudadanos.
Ha destacado que esta actualización brinda la posibilidad de contrastar datos al Ayuntamiento y otras Administraciones para conocer los cambios de la sociedad y, así, entender las distintas necesidades de los colectivos que forman parte de ella.
Los datos del padrón distribuidos por las Juntas Municipales facilitan la toma de decisiones a la Administración, a los empresarios y los autónomos que quieran venir a Zaragoza a desarrollar una vida o un negocio.
En rueda de prensa, María Navarro ha indicado que es importante tener datos "actualizados, transparentes y fidedignos" y el que quiera informarse sabe que dispone de un trabajo del Ayuntamiento de Zaragoza, "que ha invertido esfuerzo y planes de actualización al ser la quinta ciudad de España".
Es una herramienta muy práctica para tomar decisiones si se utiliza bien porque y para el Ayuntamiento "es bueno, con independencia de quien gobierne". "Es una transparencia real y abierta a todos los ciudadanos", ha abundado.
Asimismo, ha avanzado que se trabaja en una app y en una herramienta digital para poder solicitar los volantes de empadronamiento y los usuarios obtendrá los certificados de forma telemática.