
La empresa ejecutará esta inversión en tres años en desarrollo de producto y maquinaria de última tecnología, además de la puesta en marcha de un nuevo laboratorio de control y ensayo de enganches.
Enganches Aragón ha anunciado estas inversiones con motivo del 30 aniversario de la compañía. La empresa zaragozana tiene previsto invertir más de 6 millones de euros entre los años 2022 y 2024, según han confirmado a elEconomista
La ejecución de esta cuantía comprende varias líneas de acción como proyectos de digitalización y nuevos desarrollos de producto, además de la incorporación de maquinaria de última tecnología.
La inversión también se destinará a la puesta en marcha de un nuevo laboratorio de control y ensayo de enganches, que se ubicará en las instalaciones de la empresa en el Polígono Malpica de Zaragoza y que complementará al actual.
Enganches Aragón acometerá estas inversiones en pleno proceso de crecimiento y expansión. A pesar de la pandemia, la compañía cerró 2021 creciendo un 42% sobre el ejercicio anterior hasta alcanzar los 20 millones de euros frente a los 14 millones de euros facturados en 2020.
Las previsiones son también positivas para 2022, año en el que, por primera vez, la compañía superará los 100.000 enganches fabricados en un año. Además, tiene previsto crecer en empleo y ampliar su plantilla que, en la actualidad, está formada por un total de 104 empleados.
Desde sus inicios en 1992, Enganches Aragón ha ido ampliando también su presencia en los mercados, siendo hoy en día líder de fabricación y comercialización de enganches para todo tipo de turismos en el sur de Europa (España, Italia y Portugal). En la actualidad, exporta a más de 60 países de los cinco continentes.
Además, ha ido ampliando su portfolio de enganches. "Ahora tenemos enganches para la mayor parte de los vehículos del mercado", afirma Fernando Benito, fundador de Enganches Aragón. La empresa tiene más de 1.700 modelos de enganches.
La empresa familiar, que nació como un pequeño taller, se ha especializado en la fabricación de enganches para turismos y sus conexiones electrónicas con el vehículo, así como en las soluciones de transporte que se colocan en la bola del enganche. Dentro de ellos, por ejemplo, destacan el portaequipajes TowBox, portamotos, portabicicletas y portaesquís.
Relacionados
- Enganches Aragón lanza dispositivos para portar bicis o equipaje en vehículos de cero emisiones
- Enganches Aragón se robotiza con una inversión de 300.000 euros
- Enganches Aragón y TowCar presentarán en Motortec el nuevo portaequipajes TowBox V3
- Enganches Aragón, gana el Premio a la Innovación de Automechanika Frankfurt 2018