Aragón

Calviño urge a todos a "remar en la misma dirección" para impulsar el "plan de país" con los fondos europeos

  • Ha mantenido en Zaragoza un encuentro con agentes económicos y sociales de Aragón
  • Afirma que Aragón es una de las autonomías que más puede beneficiarse de los PERTE por la diversificación de su actividad
  • La comunidad aragonesa ha recibido ya más de 400 millones
Zaragozaicon-related

La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño ha afirmado que el Ejecutivo central está trabajando "desde el primer momento y muy estrechamente, con la mayor lealtad" para llevar a término el Plan de Recuperación para que "las inversiones lleguen al territorio y Aragón pueda aprovechar esta oportunidad extraordinaria".

Calviño ha urgido a todos a "remar en la misma dirección" para impulsar el "plan de país" que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere implementar con los fondos europeos. La vicepresidenta primera ha puesto de relieve el interés del Gobierno de Pedro Sánchez en gestionar los fondos mediante "una cogobernanza fuerte con las comunidades y los ayuntamientos para conseguir que las reformas e inversiones lleguen a todo el territorio del país, a todas las grandes y pequeñas empresas, para hacer realidad este proyecto de país y avanzar hacia un modelo económico que nos lleve a un crecimiento fuerte, sostenible y más justo que llegue a todos los ciudadanos y reduzca las desigualdades" en España.

El Plan de Recuperación es "una oportunidad extraordinaria para abordar un programa de inversiones" de hasta 140.000 millones de euros, el equivalente a lo que España ha recibido de los fondos estructurales de la UE desde su adhesión.

"Todos somos conscientes de lo que España ha podido cambiar; imaginemos lo que podemos cambiar aprovechando los recursos los próximos años". Además, ha observado que ejecutar el Plan de Recuperación "requiere la colaboración público-privada".

Calviño ha dicho que España ha avanzado "de forma muy rápida" desde la aprobación del plan, en julio de 2021, de forma que es "el país más avanzado" en el Plan de Recuperación y ya ha autorizado el 91 por ciento del crédito en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y se han realizado pagos por el 45 por ciento, incorporándose los recursos que no se han podido ejecutar a los PGE de 2022. "No vamos a desaprovechar ni un euro de los fondos europeos".

También ha manifestado que "el impulso inversor se podría agotar sin reformas", en alusión a la ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, la ley de educación y la de cambio climático, que se suman al próximo paquete de reformas que el Gobierno enviará al Congreso, como las leyes de FP, de start ups, la reforma concursal y la audiovisual.

La vicepresidenta europea ha continuado indicando que se van a movilizar 3.000 millones de euros para digitalizar las pymes. Se han adjudicado ya las ayudas para desplegar la tecnología 5G avanzada y 6G, a lo que se suman los programas de inteligencia artificial, para los que Aragón ya ha sido seleccionado.

Nadia Calviño ha dejado claro que "uno de los objetivos de la recuperación es que el proceso de modernización llegue a las pequeñas empresas, que tienen que ser un motor fundamental de la nueva economía verde y digital porque todo el plan de recuperación se orienta en esta dirección", de ahí el interés del Ejecutivo central en informar a las pymes mediante una web, la publicación de las convocatorias y las redes sociales.

PERTE

Asimismo, ha aseverado que "Aragón es una de las comunidades que más pueden aprovechar por tener un tejido productivo diversificado", de manera que la región tiene "una gran oportunidad para participar en todos los proyectos estratégicos de forma leal, trabajando codo a codo", como hace "de forma excelente desde el primer momento".

Calviño ha hecho notar que ya están en marcha inversiones por más de 500 millones de euros en la Comunidad Autónoma, más de 411 millones realizadas desde el Ejecutivo regional, transferidos por el Gobierno de España, y más de 100 gestionados directamente por la Administración General del Estado para programas, por ejemplo, de I+D en inteligencia artificial.

Los 411 millones transferidos a Aragón se destinarán a implementar proyectos en ámbitos como la ciencia, la transformación verde, la cultura, la digitalización, la alta tecnología sanitaria, la modernización de la justicia y de la FP, ha explicado la ministra.

Calviño ha recordado que se están iniciando los proyectos estratégicos (PERTE) de modernización del sector de la automoción y de la agroalimentación, "donde Aragón tiene una posición muy fuerte" y se van a implementar otros en economía circular y salud de vanguardia, ámbitos en los que "las empresas aragonesas podrán liderar este proceso de transformación del tejido productivo".

En relación al PERTE del vehículo eléctrico, ha mencionado que el objetivo es que España esté "en el grupo de cabeza en este proceso de transformación", apuntando que ya en diciembre de 2021 la UE autorizó la concesión de las ayudas, se han publicado las bases de la convocatoria y "en breve" el Gobierno de España lanzará las convocatorias más importantes tras haber adjudicado ya una primera de I+D en automoción.

Unidad transitoria de gestión

Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán ha avanzado que ya está aprobado el decreto de medidas que impulsan la gestión urgente y coordinada de los procedimientos financiados con los fondos europeos MRR, entre las que destaca la puesta en funcionamiento de una unidad transitoria para agilizar la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La necesidad de poner a punto la maquinaria administrativa para hacer frente a las necesidades de gestión que van a originar los proyectos financiados con los fondos europeos MRR ya se tuvo en cuenta a la hora de aprobar la Ley de Simplificación Administrativa en febrero de 2021.

La Unidad transitoria de apoyo a la gestión del MRR para la gestión urgente y coordinada, aplicando la Ley Simplificación, prestará asistencia técnica a las unidades gestoras. De la misma forma, la unidad transitoria tendrá especial relevancia en la supervisión y aprobación de los planes antifraude por los departamentos para garantizar el correcto uso de los recursos europeos destinados a financiar la recuperación económica y social.

Las cifras de Aragón

Del total de 500 millones destinados a Aragón, cien de ellos gestionados directamente por la Administración General del Estado, en Aragón se han recibido algo más de 400 millones de euros, de los que 323 se han repartido en conferencias sectoriales y 88 a través de convenios.

Los fondos son plurianuales, por lo que la falta de tiempo para hacerlos llegar en 2021, serán efectivos también durante este año y el que viene. De hecho, hoy mismo ha salido una convocatoria de 3,7 millones de euros para actuaciones de rehabilitación energética en viviendas para municipios de menos de 5.000 habitantes.

Se han recibido más de 320 propuestas que sumaban 20.000 millones de euros de inversión y 122.000 empleos. Las propuestas fueron trasladadas a los Ministerios y trabajadas en las mesas de colaboración público-privada en seis líneas estratégicas, y servirán para futuros programas y planes regionales más allá del MRR. Se están trabajando las cualificaciones profesionales que necesitan. El Consejo del Futuro ayudará a diseñar futuros pasos a dar. En 2021 lo presupuestado como MRR fue 279,74 millones de euros.

Las partidas más importantes son 58 millones para medio ambiente; 49 para educación; 47 para rehabilitación de edificios; 30 para turismo sostenible; 26,5 para transporte, 23,7 para economía de los cuidados y políticas de igualdad e inclusión social; 20,3 para empleo, 14 para sanidad y 11 para digitalización de la administración.

En Aragón se han publicado 14 convocatorias autonómicas por un importe de 90 millones, de los que 17 se destinan al Departamento de Ciudadanía, 32 a Industria; 10,6 a la compra de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga; 11 a Economía y 5,7 a Agricultura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa