
Proporcionar atención fisioterapéutica en los campamentos de refugiados de Tinduf y ampliar un colegio en una zona rural de Kenia son los objetivos de las iniciativas aragonesas seleccionadas de entre los 20 finalistas para optar a uno de los seis Premios al Voluntariado Universitario de Fundación Mutua Madrileña.
En concreto, una de las iniciativas seleccionadas es "Talha: Sala Móvil de Psicomotricidad", que está impulsado por 17 alumnos de la Universidad de Zaragoza que colaboran con la Asociación Juvenil Colectivo Saharaui LEFRIG. Este proyecto consiste en la adecuación de un camión para convertirlo en una sala móvil de psicomotricidad que atienda a personas con diversidad funcional en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia).
El segundo proyecto elegido es "Educación para todos", en el que participan nueve alumnos de la Universidad de Zaragoza, junto a otras universidades españolas y la Asociación de Voluntarios Children of Africa. El programa contempla la construcción y equipamiento de seis aulas en un colegio de una zona rural de Kenia para que más niños puedan tener acceso a la educación. Los voluntarios, además de colaborar en las tareas de adecuación de las aulas, se trasladan a la zona para formar a los menores en distintas materias.
Estas iniciativas han sido seleccionadas entre un total de 78 candidaturas en las que han colaborado cerca de 2.000 alumnos que estudian en 57 universidades (cerca del 70% del total de centros universitarios de España). En esta IX edición, los proyectos presentados benefician de forma directa a unas 100.000 personas y se realizan en colaboración con 73 entidades sin ánimo de lucro.
La Fundación Mutua Madrileña premiará con 35.000 euros a las seis iniciativas que resulten ganadoras, de manera que se concederán 10.00 euros para el proyecto ganador y 5.000 euros para los otros cinco segundos premios. Los ganadores se darán a conocer a principios del mes de febrero.
Estos galardones fueron creados hace nueve años con el objetivo de reconocer, visibilizar e impulsar el espíritu solidario de los jóvenes universitarios españoles.