Aragón

NODRIZA tech lanza el Club de Inversión para dar a conocer las claves para invertir en startups

Zaragozaicon-related

El venture builder aragonés pone en marcha esta iniciativa gratuita y abierta a todo tipo de personas que tengan interés en conocer este ecosistema con el fin de crear una comunidad orientada a aprender sobre inversión en este tipo de empresas y compartir conocimiento.

La relación de las startups con los fondos o inversores individuales, cómo invertir bien y cómo se puede obtener el mayor retorno son cuestiones habituales que surgen tanto a la hora de invertir en este tipo de empresas como en los emprendedores con el fin de mantener una buena relación con los inversores y conseguir el máximo beneficio con cada ronda.

Son operaciones que requieren de una serie de conocimientos que ahora se ponen al alcance de cualquier persona interesada de la mano del Club de Inversión que ha lanzado NODRIZA tech, el primer venture builder aragonés integrado por ocho empresas en su estructura.

El objetivo del Club de Inversión es crear una comunidad orientada a aprender sobre inversión y compartir conocimiento, dando así respuesta a todas las personas interesadas en conocer todos los aspectos relacionados con la inversión en startups. Los emprendedores y startups, por ejemplo, podrán conocer cómo preparar y salir a una ronda de financiación y qué requisitos les pueden pedir los potenciales inversores, entre otros contenidos, mientras que las personas interesadas en invertir en este tipo de empresas tendrán la ocasión de conocer cómo hacerlo y en qué indicadores se tienen que fijar, entre otros conceptos.

El club, que es totalmente gratuito y no conlleva ningún tipo de obligación, se basa en un programa para impulsar el conocimiento en materia de inversión, que se estructura en tres ejes centrales: formación, oportunidades y beneficios. Todos ellos se abordarán a través de distintos contenidos y experiencias reales que se extraen de la trayectoria de este grupo tecnológico aragonés.

"El aprendizaje es uno de los motores del desarrollo de las personas y desde las empresas debemos escuchar estas motivaciones y darles respuesta, aportar en base a nuestra experiencia para conectarnos con otros profesionales e instituciones", afirma Pablo Sanagustín, Niusan, a elEconomista

En el Club de Inversión se proporcionarán materiales online, tanto audiovisuales como escritos, además de llevarse a cabo actividades presenciales puntuales a lo largo de todo el año. También está previsto que se realicen visitas y dinámicas de grupo. Tanto las actividades presenciales como aquellas que tengan un contenido muy específico se desarrollarán en grupos reducidos.

Para impartir todos los contenidos y realizar las actividades se contará con miembros de NODRIZA tech. Sus CEOs y líderes podrán aportar su conocimiento y experiencia en las distintas áreas relacionadas y en ámbitos concretos como la gestión de personas, marketing o negocio, entre otras.

A diferencia de otras iniciativas, el Club de Inversión canalizará así el aprendizaje de este grupo empresarial aragonés durante sus más de 15 años de historia tanto con sus aciertos como errores, aprendizajes o estrategias, entre otros conceptos. "Queremos allanar el terreno a quien quiera aprender sobre inversión, aportar lo que a nosotros nos hubiera gustado encontrar. Es abrir a las personas parte de NODRIZA tech", asegura Niusan.

El objetivo además es que el Club de Inversión sea dinámico y se generen relaciones entre las personas a través de la conexión de ideas y vivencias que, a su vez, puedan derivar en conversaciones y proyectos de interés. También permitirá conocer a otros profesionales, escucharles y aprender de sus trayectorias.

Sin obligación de invertir

La inscripción en el Club de Inversión no conlleva ninguna obligación para las personas. Ni siquiera es preciso realizar inversiones en startups. No obstante, en el caso de que surja alguna oportunidad, las personas que forman parte de esta comunidad serán informadas para tener prioridad en el caso de estar interesados.

"El objetivo es formar y aprender. Las posibilidades que surgen cuando un grupo de personas se unen para aprender, debatir y poner en común sus ideas son de un valor incalculable", añade Niusan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa