Aragón

Grupo SAMCA pondrá en marcha en 2023 una nueva terminal intermodal de mercancías en Tamarite de Litera tras invertir 1,8 millones

  • TIM2 será complementaria a la que gestiona desde hace más de 10 años en Monzón y permitirá también el almacenamiento temporal de contenedores convencionales y frigoríficos
Zaragozaicon-related

Bajo el nombre de TIM2 (Tamarite Intermodal de Mercancías), operará esta nueva terminal durante las 24 horas al día los siete días de la semana para lo que se le dotará de una capacidad operativa máxima de hasta ocho trenes diarios para unos movimientos estimados de 18.000 contenedores al año.

El Grupo SAMCA construirá y operará una nueva terminal intermodal de mercancías en Tamarite de Litera (Huesca), que se prevé que esté en funcionamiento en 2023 tras un año de obras. La creación de TIM2 será posible tras la reciente adjudicación a la sociedad Terminal Intermodal Monzón del Grupo SAMCA, mediante concurso público, de la gestión de las instalaciones propiedad de ADIF en el apartadero ferroviario de La Melusa, en Tamarite de Litera.

La puesta en marcha de esta terminal, que será complementaria a la que gestiona desde hace más de 10 años en la cercana localidad de Monzón, requerirá una actualización integral del apartadero ferroviario de Tamarite de Litera, lo que comportará una inversión de 1,8 millones de euros por parte del Grupo SAMCA.

Además de renovar las zonas precisas de las ocho vías existentes, también se realizarán tareas adicionales de desmontaje de catenaria, instalación de seccionadores de tensión para eliminar cualquier riesgo eléctrico durante las operaciones de carga y descarga, urbanización de accesos y hormigonado de la explanada de acopio de contenedores.

Entre las nuevas instalaciones que se construirán destacan una oficina para el control de todas las operaciones que se realicen en la terminal o una báscula de pesaje de camiones, así como la infraestructura de conexión eléctrica de contenedores refrigerados o un centro de transformación, según han explicado desde Grupo SAMCA en una nota de prensa.

TIM2 podrá operar 24 horas al día durante los 7 días de la semana para lo que se le dotará de una capacidad operativa máxima de hasta 8 trenes diarios para unos movimientos estimados de 18.000 contenedores al año. Además, tendrá facultad de almacenamiento para equipos refrigerados y frigoríficos con 30 conexiones eléctricas en la nueva terminal ferroviaria. El proyecto de Tamarite servirá para crear inicialmente nueve puestos de trabajo directos a los que se añadirán otros tantos indirectos.

Además, la nueva terminal Tamarite Intermodal de Mercancías servirá de nexo de unión entre el transporte ferroviario y el transporte por carretera de última milla. Aparte de permitir el intercambio entre ambas modalidades facilitando la carga y descarga de contenedores, permitirá su almacenamiento temporal e incluirá una zona habilitada para la conexión a la red de contenedores frigoríficos, lo que representa una gran ventaja para la industria agroalimentaria y, en particular, para la de productos cárnicos al garantizar que se mantiene en todo momento la cadena de frío.

TIM2 también reforzará dos sectores estratégicos en la comunidad autónoma de Aragón como son el de la logística, al que aporta eficiencia y capacidad de internacionalización, y el agroalimentario, que dispondrá de mejores conexiones para el transporte de sus productos.

A su vez, TIM2 incide directamente en el ámbito de la movilidad sostenible y la descarbonización de la economía, ya que el funcionamiento de esta terminal intermodal puede evitar anualmente la circulación de más de 36.000 camiones y la emisión de 4.300 toneladas de CO2.

El impacto de la iniciativa aún va más allá tanto para generar riqueza en el sector industrial y agroalimentario de su entorno como para propiciar la llegada de otras compañías atraídas por las ventajas logísticas y económicas que ofrece. Un motivo por el que se ha solicitado al Gobierno de Aragón su declaración como Inversión de Interés Autonómico, trámite que acorta notablemente los plazos de ejecución.

Además, supondrá la consolidación de la sociedad Terminal Intermodal de Monzón que lo promueve, que atesora una experiencia de más de 10 años en la explotación de una terminal intermodal ferroviaria en la cercana localidad de Monzón. Esta última es actualmente la única del territorio nacional que aglutina tres actividades distintas -contenedor dry (TIM), contenedor reefer (termoTIM) y mercancía a granel (agroTIM)- y en su accionariado participan tanto el Grupo SAMCA como Renfe a través de LogiRAIL o los puertos de Barcelona y Tarragona, que se incorporaron al accionariado el pasado mes de octubre.

La actividad de TIM en Monzón y de la futura TIM2 en Tamarite de Litera se enmarca en el compromiso con el desarrollo económico del territorio, la innovación y el progreso social que presiden el día a día del Grupo SAMCA, que cuenta con una posición de liderazgo en sectores como el industrial, minero, energético, agroalimentario, inmobiliario o logístico.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments