Aragón

La responsabilidad social tiene premio: estas son las empresas "más responsables" en 2021

Zaragozaicon-related

Grupo Sesé, Indavi, Hospital San Juan de Dios, Obra Social Nuestra Señora del Carmen y Juan Royo han sido reconocidos con los Premios RSA 2021 en la sexta edición de estos galardones, que reconocen las buenas prácticas en la gestión socialmente responsable de las empresas, personas o entidades de Aragón.

En la sexta edición de los Premios RSA, que concede el Departamento de Industria a través del Instituto Aragonés de Fomento, Grupo Sesé ha sido reconocido en la categoría de Gran Empresa por su buena práctica "Piensa en verde, actúa en azul" en la que se trabaja contra el cambio climático en la cadena de suministro.

Por su parte, Indavi, centro de formación en Caspe, ha sido galardonado en la categoría de Pymes por "La conciliación en la formación", donde se ofrece un servicio de conciliación para alumnos con hijos.

En la modalidad de autónomo, el premio ha recaído en Juan Royo por la revista en línea culturaRSC.com, mientras que en el apartado de entidad se ha distinguido a la Obra Social Parroquia Nuestra Señora del Carmen por la puesta en marcha de un centro de acogida de mujeres sin hogar de diferentes perfiles.

En esta edición, también se ha reconocido al Hospital San Juan de Dios de Zaragoza por sus proyectos de compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en diferentes líneas.

Además, 1142 organizaciones de Aragón están convocadas para recibir el Sello RSA 2022. Se trata de un reconocimiento dentro del Plan de Responsabilidad Social del IAF que distingue a las empresas y entidades con medidas de Responsabilidad Social implementadas o en proceso de adopción, y que demuestren un compromiso por mantenerlas.

De estas 1142 organizaciones, 701 son pymes (el 61,4%), 261 entidades (22,8%), 82 grandes empresas y empresas públicas (7,2%) y 98 autónomos (8,6%). Esta cifra global supone un nuevo hito de organizaciones reconocidas con este Sello. La tasa de renovación de las que ya lo poseían el año pasado, además, ha sido del 95%.

Asimismo, 183 empresas han sido reconocidas también con el Sello RSA+, que certifica la labor de las organizaciones que dan un paso más en cinco aspectos: la conciliación de la vida laboral, personal y familiar; la igualdad; la implicación con el voluntariado corporativo y la acción social; la promoción de la cultura; y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto, son 92 pymes, 53 entidades y ONG, 29 grandes empresas y empresas públicas y nueve autónomos. Este Sello cuenta con la colaboración de Red Española de Pacto Mundial, en cuya plataforma las empresas y entidades manifiestan el conocimiento y compromiso con los ODS.

Sociedad más justa y solidaria

El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha clausurado el acto, además de entregar el galardón Gran Empresa. Tras felicitar a los premiados, a los que ha señalado como "ejemplos de hacer las cosas bien y contribuyen a crear una sociedad más justa y solidaria", Aliaga ha destacado "su capacidad para superar las dificultades y el enorme reto que ha supuesto la pandemia".

También ha manifestado que "hemos sabido estar a la altura de la sociedad, que es un ejemplo de nuestra fortaleza en responsabilidad social". Por último, el vicepresidente ha insistido en la importancia de enfocar la economía hacia la responsabilidad social "como ya hicimos los aragoneses, incluso antes de que la ONU se pronunciara sobre esta recomendación", aparte de recordar que, "cuando se diseñaron los sectores esenciales en pandemia, los agentes económicos y sociales se sumaron al esfuerzo de conseguir dar un servicio necesario para los ciudadanos".

En el acto también ha participado el profesor y doctor en Responsabilidad Social, Juan José Almagro, quien ha impartido una conferencia en el evento, que ha contado con la intervención del coro inclusivo Cantatutti, de la Universidad de Zaragoza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa