
El nuevo Convenio Colectivo del Comercio del Metal recoge no incrementar salarios en el primer año 2020 mientras que, para el año 2021, se ha convenido un incremento anual de 340 euros lineales para todos los grupos profesionales y divisiones funcionales. Para el tercer año de vigencia, 2022, se ha firmado un incremento del 2%.
El convenio, con vigencia hasta 2022 y firmado hoy, incluye algunas novedades. La presetación de trabajo fuera del horario habitual de apertura del establecimiento y/o centro de trabajo, debido a trabajos especiales (Black Friday, víspera de Reyes, ferias, entre otras) o preparación para las mismas (remarque de etiquetas, cambio de temporada, preparación de rebajas y/o ferias) será voluntaria, teniendo que abonarse como hora festiva, con la excepción de las personas trabajadoras con contrato específico para tal fin.
También se simplifica la clasificación profesional con la eliminación del Grupo VI, pasando a integrarse en el Grupo V, con la misma división funcional (Servicios Auxiliares) y misma retribución.
En el convenio igualmente se apuesta por la formación como elemento básico de competitividad para el futuro del sector, aparte de incorporarse novedades normativas relativas a la participación en programas formativos desarrollados por las empresas o la participación a través de planes de formación desarrollados por las organizaciones sindicales y empresariales representativas del sector.
El convenio afecta a más de 16.000 trabajadores de este sector en la capital aragonesa y su provincia y 1.900 empresas tan diversas como joyerías, tiendas de suministros industriales, venta de vehículos, de electrodomésticos, de material informático o ferreterías, entre otros.