Aragón

El Ayuntamiento de Ejea aprueba por unanimidad solicitar al Gobierno de Aragón el Plan de Ordenación Territorial de recursos energéticos

Imagen de archivo
Zaragozaicon-related

El pleno del Ayuntamiento de Ejea ha aprobado por unanimidad una moción de Izquierda Unida Ejea y Pueblos en las que se recoge la solicitud al Gobierno de Aragón de un plan de ordenación territorial para la implantación de energías renovables.

La moción aprobada con enmiendas a los puntos 2, 3 y 4, incluye también defender la ordenación respetando la autonomía de los ayuntamientos, que las concesiones establezcan la condición de que un importante porcentaje de energía se quede en el ámbito territorial donde se genera con coste inferior al del mercado y fomentar la instalación de particulares, industrias, agroindustrias o cualquier instalación de nuevo emprendimiento en el medio rural con costes más competitivos de la energía.

La portavoz de IU Ejea y Pueblos, Yolanda Roldán, ha recordado que el pasado febrero las Cortes de Aragón aprobaron la solicitud de este plan a petición de IU Aragón.

Sin embargo, la formación advierte que, pese a que el Gobierno de Aragón aún no ha realizado este Plan de Ordenación, sigue concediendo autorizaciones para la instalación de estos parques, que están teniendo gran contestación por las afecciones medioambientales, paisajísticas que generan.

"Para la implantación de parques de renovables es imprescindible un Plan de Ordenación del Territorio que marque las directrices y disponga de una estrategia con criterios de desarrollo económico, ambiental y paisajístico que permita seleccionar los emplazamientos adecuados", ha expuesto Roldán.

La portavoz de IU Ejea y Pueblos también ha hablado del "malestar social" que se está generando en muchas zonas del territorio con despliegue de parques de renovables donde no se están cumpliendo con las directivas europeas.

"Ven cómo paisajes protegidos, algunos de ellos dentro de la Red Natura, zonas singulares y zonas en las que se está apostando por el turismo se están llenando de parques eólicos y solares, o cómo especies de aves protegidas están amenazadas por estos parques", añade la portavoz.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa