El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Educación, Cultura y Deporte, acaba de conceder a la Fundación Laboral de la Construcción de Aragón la modificación del concierto que ya tenía con la ampliación de un nuevo ciclo educativo para impartir el Grado Superior de Formación Profesional de Técnico superior de energías renovables en su Centro de Formación de Villanueva de Gállego (Zaragoza).
Con este nuevo ciclo de FP, la FLC en Aragón suma cinco grados concertados para formar y cualificar a jóvenes de esta autonomía en materias relacionadas con la construcción y cuyos perfiles profesionales son muy demandados por la empresas del sector.
Concretamente, en Aragón, hasta el 28 de junio estará abierto el plazo de inscripción para participar en sus ciclos de Grado Superior en Prevención de riesgos profesionales y Técnico superior de energías renovables de Grado Medio; Técnico en construcción; y Técnico en operaciones de excavaciones y sondeos, y el curso de FP Básica de Reforma y mantenimiento de edificios, que se imparten en el Centro de Villanueva de Gállego.
Los alumnos y las alumnas del Grado Superior de FP de Energías renovables, de 2.000 horas de duración (dos cursos lectivos), saldrán capacitados para trabajar en empresas dedicadas a la promoción, montaje, explotación y mantenimiento de instalaciones de energía eólica y solar fotovoltaica para la producción de energía eléctrica, en empresas relacionadas con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, o que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de subestaciones eléctricas.
En el primer año, abordarán los sistemas eléctricos en centrales, las subestaciones eléctricas, el telecontrol y automatismos, la prevención de riesgos eléctricos, los sistemas de energías renovables, la configuración de instalaciones solares fotovoltaicas, además de formación y orientación laboral.
Por su parte, el segundo año, las materias versarán sobre gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas, gestión del montaje de parques eólicos, operación y mantenimiento de parques eólicos, empresa e iniciativa emprendedora, formación en centros de trabajo y proyecto de energías renovables.
Tras cursar este Grado Superior de FP, entre las diferentes opciones, los alumnos y alumnas podrán seguir estudiando cursos de especialización profesional, otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente, preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales), y enseñanzas Universitarias (con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente).