
Un total de 120 hectáreas de cultivo de la Denominación de Origen Melocotón de Calanda, ubicadas en el municipio turolense de Mazaleón y en el zaragozano de Maella, se han visto afectadas por el virus sharka, siendo necesario arrancar los árboles dañados al no existir un tratamiento fitosanitario para erradicarlo.
Esta afección es un varapalo para los profesionales que se dedican a este cultivo y que constituye la principal actividad económica de esas localidades bajoaragonesas. Ante esta situación, el Grupo Provincial del Partido Popular en la Diputación de Teruel ha presentado una propuesta para su debate en el próximo pleno de la institución en la que solicitan ayudas para los agricultores afectados por el sharka a través de un amplio plan de medidas de apoyo.
Esta propuesta es fruto de los encuentros que han mantenido diferentes representantes de esta formación política con los agricultores afectados y de los "escasos compromisos" que han recibido para afrontar esa problemática.
Según explica el portavoz del Partido Popular, Carlos Boné, el Gobierno de Aragón únicamente ha planteado sufragar el coste de arrancar los melocotoneros y plantar los nuevos árboles, lo que ha calificado como "insuficiente".
"No se puede conformar el Gobierno de Aragón con esas escasas medidas porque los profesionales van a estar diez años sin conseguir ingresos económicos en sus explotaciones", añade Boné, apuntando que "hay que acometer un amplio plan que permita sobreponerse a estas dificultades sin que tengan que cerrar sus explotaciones".
Además, ha incidido en que "es muy complicado que tengan el músculo financiero necesario para poder aguantar una década en esta situación", aparte de considerar "imprescindible" que se demuestre la "implicación" del Ejecutivo regional con los productores del melocotón.
"Es uno de los productos agroalimentarios más importantes de la provincia, con un reconocido prestigio nacional e internacional, que sitúa a la provincia de Teruel en el mapa mundial y los principales causantes de ello, como son los agricultores, no pueden quedar abandonados por las administraciones públicas", señala.
Las medidas
El plan de medidas propuesto por el PP contempla un conjunto de actuaciones encaminadas a dotar de liquidez a los profesionales, instaurar reducciones fiscales, apoyar a los jóvenes agricultores e impulsar la modernización de los regadíos en ambas localidades bajoaragonesas.
Según se recoge en el texto de la iniciativa, las necesidades de los agricultores pasan por aplicar indemnizaciones para poder mantener las explotaciones esa década, elaborar y aplicar un Plan de Mejoras de Explotación financiado al cien por cien, instaurar carencias sobre los créditos ICO y también para los jóvenes que se han incorporado recientemente a esta actividad, reclamar al Gobierno de España la implementación de la reducción máxima en los módulos del IRPF de los agricultores de la zona y comprometer la actuación del Gobierno de Aragón en la modernización de los regadíos.