
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha visitado recientemente la Catedral de Jaca y el Monasterio de San Juan de la Peña, acompañado por los presidentes de CEOE Aragón, Ricardo Mur; y CEOS-CEPYME Huesca, José Fernando Luna, en el marco de la iniciativa El Camino de la Empresas 2021, que está desarrollando la confederación empresarial coincidiendo con el Año Xacobeo y que pone el valor la importancia cultural e histórica que tiene el Camino de Santiago y su extraordinario impacto económico, empresarial y social.
El Camino de las empresas 2021 incluye actos en las ocho comunidades autónomas por las que discurre el denominado Camino francés: Navarra, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Galicia y Aragón. En este caso, se ha centrado en estos dos grandes referentes del románico y la historia de Aragón en representación del conjunto de los 16 términos municipales, que recorre esta ruta de peregrinación en La Jacetania y Cinco Villas.
La jornada también ha reservado tiempo para un encuentro del presidente de CEOE y sus homólogos autonómico y provincial con representantes empresariales de la zona, sobre todo, centrado en el sector de la Hostelería y el Turismo y, especialmente, vinculado al Camino.
Además de la importancia de la ruta para el sector en Aragón, Antonio Garamendi ha podido conocer de primera mano la situación, impresiones y necesidades del sector, duramente afectado por las restricciones de actividad asociadas a la pandemia, pero que ha sido capaz de lograr una cifra récord de visitantes este verano y que apuesta por la excelencia, con servicios y productos de alta calidad, desde la España interior, según han explicado desde CEOE Aragón.
En el encuentro han participado, entre otros, José Luis Yzuel, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España; Carmelo Bosque, presidente de la Asociación de Hostelería de Huesca, Anabel Costas, vicepresidenta de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo; junto a diversas autoridades encabezadas por el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y la Subdelegada del Gobierno, Silvia Salazar.