Aragón

El BOA publica las solicitudes al tercer plan de choque de ayuda a hostelería y turismo pendientes de subsanación

Zaragozaicon-related

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este martes las solicitudes presentadas al tercer plan de choque de ayuda a la hostelería y el turismo que están pendiente de presentar subsanaciones.

El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Turismo, ha analizado y revisado cada una de las 5.681 solicitudes presentadas al plan.

Finalizado el plazo de solicitud de subvenciones, corresponde requerir de subsanación a aquellas solicitudes que no reúnen los requisitos exigidos, de conformidad con el artículo 9 de la citada ICD/499/2021.

El Gobierno de Aragón ha explicado en una nota de prensa que en el 10 por ciento de las solicitudes se detectaron errores y se envió la información para dar tiempo a los interesados a subsanarlos. Casi la mitad, 462, presentó las correcciones pertinentes, mientras que 570 aún están pendientes de hacerlo y este martes se han publicado en el BOA.

A partir de ahora, tendrán diez días para subsanarlas. Una vez vencido este plazo, se emitirá la resolución única de concesión del tercer plan de choque de ayuda a la hostelería y el turismo del Gobierno de Aragón, tal y como se ratificó en el acuerdo alcanzado entre el sector, los agentes económicos y el Ejecutivo autonómico.

Las subsanaciones de documentación se deben dirigir a la Dirección General de Turismo, presentándose electrónicamente, a través del servicio digital 'Aportación de documento a procedimientos en trámite', en https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/, en un plazo de diez días hábiles desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOA, con la advertencia que si no lo hiciese, se le tendrá por desistido de su solicitud.

También podrán presentarse electrónicamente en cualquiera de los registros electrónicos indicados en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Más de 45 millones

El Ejecutivo autonómico ha indicado que el montante presupuestario al que ascienden las solicitudes que se han presentado es de 45.313.467 euros. De las 5.681 peticiones, 3.352 corresponden a la provincia de Zaragoza, 1.461 a la provincia de Huesca y 868 a la provincia de Teruel.

Asimismo, de las 14 actividades económicas en las que se han dividido las ayudas, la mayoría proviene de los bares, con 2.964 peticiones, los restaurantes y puestos de comida, con 1.284, los alojamientos turísticos y de corta estancia --únicamente casas rurales, albergues, refugios y apartamentos turísticos--, y en cuarto lugar, hoteles y alojamientos similares, que alcanzan las 396.

El tercer plan de choque de ayuda a la hostelería y el turismo de Aragón está dotado con un importe máximo de 50 millones de euros, financiados con participación de la Comunidad Autónoma, con un máximo de 30 millones de euros, las diputaciones provinciales, con hasta 10 millones de euros, y los ayuntamientos aragoneses, con otros hasta diez millones.

Las empresas que sean beneficiarias de estas ayudas podrán recibir un mínimo de 3.000 euros y un máximo de 200.000. Además, estarán obligadas a mantener la actividad que da derecho a las ayudas hasta el 30 de junio de 2022.

Podían optar a esta convocatoria los establecimientos que tuvieran una reducción del volumen de operaciones anual del año 2020 de al menos un 20 por ciento en relación con el año 2019 de empresas de los ámbitos del turismo y la hostelería, declarado o comprobado por la Administración en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

En todo caso, las ayudas serán compatibles con la bonificación de cuotas a la Seguridad Social y con la prestación extraordinaria estatal para personas trabajadoras en régimen de autónomo afectadas por la crisis ocasionada por la pandemia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa