
La cifra de facturación del grupo empresarial aragonés está por encima de la media del sector en el tercer trimestre, aumentado de media un 20% respecto del mismo periodo de 2019.
Este dato se debe especialmente al auge de ventas de algunos restaurantes, que han superado en el mes de agosto sus récords históricos de facturación mensual, como es el caso de Zaragoza, Burgos, Cádiz, Zamora, Badajoz, Alicante y Salamanca.
Durante el período de confinamiento y en los de cierre de la restauración, Grupo La Mafia aprovechó para mejorar procesos internos, redefinir objetivos y preparar un ambicioso plan estratégico de expansión para salir fortalecidos de la crisis sanitaria.
En lo que va de año, el grupo ha abierto cinco puntos de venta, y tiene previsto inaugurar cuatro más antes de final de año. En total, el grupo habrá contribuido a generar alrededor de un centenar de nuevos puestos de trabajo en 2021.
En el canal online, el grupo también ha avanzado. Si antes de la pandemia (2019) las ventas online suponían un 3% del total de la facturación, en lo que va de este año ya representan un 5%.
20 aniversario
El pasado 15 de septiembre la compañía celebró de forma presencial con todos sus franquiciados, el 20 aniversario de la compañía, en un acto en Zaragoza. "Estamos muy ilusionados por cómo se está recuperando el sector y agradecidos con la respuesta que hemos obtenido de nuestros clientes tras la pandemia", explica Javier Floristán, su fundador.
De cara a 2022, el plan de expansión de la compañía contempla seguir ampliando unidades de negocio en España, con el foco puesto en Madrid, zona norte y Andalucía, así como iniciar la internacionalización de su cadena La Mafia se sienta la mesa en Portugal.