Aragón

Las empresas aragonesas son las más puntuales al realizar sus pagos

Gráfico de Informa D&B
Zaragozaicon-related

El 48,99% de los pagos en Aragón entre los meses de junio y julio se han realizado en plazo, porcentaje con el que la comunidad aragonesa se convierte en la autonomía en la que las empresas pagan sus facturas en el tiempo estipulado y sin demoras.

Este porcentaje es ligeramente inferior al registrado en la comunidad aragonesa en el trimestre anterior, ya que en los tres primeros meses del año se situó en el 49,8%. A pesar de este pequeño incremento, las empresas aragonesas siguen siendo las más cumplidoras con sus pagos, superando la media nacional del 42%.

Además, cabe destacar que el 44,16% de los pagos se ha efectuado hasta en 30 días, mientras que el 2,40% lo hace entre 31 y 60 días. También hay un 1,01% de pagos de entre 61 y 90 días; un 1,20% entre 91 y 120 días y el 2,3% por encima de los 120 días.

Con estos datos, el retraso medio en los pagos de las facturas de las empresas en Aragón se sitúa en 12,03 días en el segundo trimestre de este año, situándose por debajo de la media española de 15,59 días.

La demora de las empresas aragonesas así sobre los plazos pactados para hacer efectivas sus facturas es de 3,56 días inferior a la media nacional en este período, según datos de Informa D&B SAU, filial de CESCE.

El retraso medio en los pagos en Aragón se ha mantenido en niveles similares a los del trimestre anterior, pero refleja un ligera subida en términos interanuales, ya que supera en medio día a los 11,50 días de media de hace un año.

Atendiendo al territorio nacional, se observa que todas las autonomías han experimentado un empeoramiento de los datos de pagos desde hace un año, con la única excepción de Ceuta y Galicia.

Las que registran mayores incrementos son Melilla, que suma una demora de 8,99 días hasta los 26,84 días en el segundo trimestre de este año, así como Baleares que añade 3,14 días hasta los 18,58 días y Canarias, cuya demora ha crecido en 2,47 días hasta los 25,56 días y que es, además, la autonomía menos cumplidora con tan solo el 31,41% de los pagos efectuados a tiempo.

En el lado contrario, se sitúa Navarra, que es la única comunidad con una demora por debajo de 11 días con sus 10,93 días de retraso en el pago de las facturas por parte de sus empresas. También destaca País Vasco con 11,96 días, que es la segunda comunidad con menor demora.

En Madrid, la demora es de 18,21 días, mientras que en Cataluña se queda en 14,09 días. En estas dos últimas comunidades, los pagos en plazo se sitúan en el 34,51% y 39,6%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa