Aragón

Visto bueno a la modificación de créditos de 1,4 millones para atender obras de emergencia en Zaragoza

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Zaragoza
Zaragozaicon-related

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado una nueva modificación de créditos del Presupuesto 2021, por suplemento de créditos y créditos extraordinarios, que asciende a 1,4 millones de euros y se financia con créditos disponibles del mismo ejercicio.

En concreto, se trata de una serie de modificaciones planteadas desde el Área de Urbanismo y Equipamientos para suplementar y crear créditos para gastos con los que atender actuaciones cuya asignación era insuficiente, no existía o no pueden demorarse a ejercicios posteriores.

El objetivo es dotar de recursos algunas obras de emergencia sobrevenidas como es el caso de las mejoras en las fachadas y las estatuas del Teatro Principal, que tendrán una asignación de 300.000 euros; o de la creación de otro crédito de 600.000 euros para las actuaciones de emergencia y seguridad en cubiertas del Auditorio y Sala Multiusos, que deben ser tratadas tras los desperfectos que se produjeron derivados de las borrascas Filomena y Hortensia.

También se aprovecha para suplementar en 25.000 euros la consignación a las tareas de conservación y mantenimiento de la Celda del Prior en la Cartuja Baja, ya que una vez redactado el proyecto de rehabilitación y dado el estado de conservación del edificio, es aconsejable la intervención puntual y preventiva por motivos de seguridad constructiva.

Además, en Cementerios, será preciso suplementar en 145.000 euros la aplicación destinada a obras de conservación, dado que, dada la demanda, resultan insuficientes las dotaciones consignadas para la construcción de nichos en Casetas o de columbarios en el complejo de Torrero.

Para atender la construcción de la fase siguiente de columbarios se solicita consignar anualidades para 2022 y 2023 por importe de 190.000 euros y 300.000 euros respectivamente para atender las actuaciones previstas.

Asimismo, se plantea la creación de varios créditos plurianuales. Por un lado, el proyecto de rehabilitación de Giesa está inmerso ahora en un Plan Director que marcará las directrices y los proyectos que deberán ejecutarse. Dada la previsión de plazos de redacción y tramitación, se propone disponer de 775.000 euros en 2022.

En esta misma línea, se propone la creación de una aplicación de carácter plurianual para el proyecto de la Escuela Infantil de Parque Venecia al objeto de adecuar el presupuesto a la ejecución e importe real previstos. Para este equipamiento se destinarán 5.000 euros para la anualidad 2021, aparte de consignar el importe de 3.650.000 euros para la anualidad de 2022. El objetivo es licitar este año el proyecto, mientras que su construcción se concentrará en 2022, como ya estaba previsto. También se incrementa la dotación del proyecto que superará los 3,6 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa