Aragón

El Ayuntamiento de Zaragoza votará el acuerdo de "no disponibilidad" de los 8,7 millones para hacer frente al remanente de tesorería de 2020

  • La mayor parte de los recursos (4,2 millones) proceden de las partidas de personal con un excedente respecto a lo presupuestado
Zaragozaicon-related

El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza votará este jueves el expediente para la "no disponibilidad" de varias partidas presupuestarias por valor de 8.719.906 euros que permitirán hacer frente al remanente de tesorería del ejercicio 2020.

Estas partidas afectadas podrían volver a estar disponibles en los próximos meses si se produjesen ingresos extraordinarios de otras administraciones, lo que contribuiría a financiar la pérdida de ingresos que ha ocasionado la pandemia en determinados servicios, la falta de ayudas externas durante el pasado ejercicio, así como el incremento de gastos en algunas áreas.

La mayor parte de los recursos que plantea la propuesta proceden de las partidas vinculadas a Personal, ya que cuentan con un excedente respecto a lo presupuestado inicialmente. En total, se habilitan 4,2 millones de euros por gratificaciones, seguridad social o trienios que no está previsto gastar en 2021, según explican desde el Ayuntamiento de Zaragoza.

También se dispone de los 900.000 euros de ahorro que generó la reciente adjudicación de la operación asfalto, cuyas empresas ganadoras realizaron bajas respecto al precio de licitación.

Además, el calendario previsto de aprobación y ejecución de varios proyectos de renovación viaria permitirá disponer de otro millón de euros que no se gastará durante este ejercicio, como sucede con la calle de Hayedo, cuyas obras están pendientes de la decisión de la Diputación de Zaragoza respecto a la disponibilidad de los terrenos y su puesta a disposición del Ayuntamiento de Zaragoza.

En relación al primer tramo de la reforma de la Avenida Cataluña, se reservan 200.000 euros al estar pendiente la aprobación y exposición pública del proyecto, que está prevista después del verano tras su reciente finalización por parte de los servicios de Infraestructuras. De este modo, se reservarán para el resto del año únicamente las cantidades necesarias para la licitación o ejecución parcial de esos proyectos.

Situación similar se produce con 1.690.543 euros vinculados a la partida de conservación de la infraestructura verde, cuyo nuevo contrato se adjudicará en las próximas semanas.

El resto de partidas que el Pleno debe declarar no disponibles están vinculadas al capítulo 3 de Carga Financiera, a cantidades sobrantes de los contratos de mantenimiento de los parques de Bomberos, a publicaciones estadísticas, asistencias técnicas u otros gastos de funcionamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa