
Con la covid-19 muchas empresas han acelerado su proceso de digitalización y han apostado por los e-commerce para seguir manteniendo ventas ante las restricciones en los puntos de venta físicos. Tan solo en el año 2020, las ventas online experimentaron un crecimiento del 36% sobre el ejercicio anterior como consecuencia de la pandemia, según datos de la CNMC. Una tendencia que se consolida y sigue en aumento no solo por la covid-19, sino también por los cambios producidos en los hábitos de compra del consumidor que muestran un mayor interés por los canales digitales.
Este auge está teniendo un impacto positivo en el empleo, estimándose un importante crecimiento de los puestos de trabajo en el área de Digital & E-Commerce. En la actualidad, el empleo en el sector supone menos del 1% del total en España, aunque se estima una evolución creciente y sostenida por encima del 20% anual.
Las mejores perspectivas se concentran en los sectores de food delivery, plataformas de streaming, seguridad informática, telecomunicaciones, formación online y e-retail, que son los que más están creciendo en relación al año 2019. En menor medida, aunque la situación puede cambiar conforme se vaya saliendo de la pandemia, se estiman posibilidades de empleo en las áreas vinculadas con el turismo, agencias de marketing y medios, espectáculos, ocio y hostelería.
Y, en este marco, ¿qué perfiles son los más demandados en Digital & E-Commerce en Aragón? ¿Qué oportunidades de empleo existen? ¿Qué salarios se perciben? Dentro de las distintas profesiones relacionadas con este sector de actividad, hay 10 perfiles que se sitúan en el top, aunque el salario oscila en función del nivel de experiencia y de la empresa en la que se trabaje.
El primer puesto en Aragón lo ocupa el Chief Digital Officer (CDO), cuyo retribución media se sitúa en torno a los 51.000 euros en el caso de trabajar en startups, aunque el salario puede alcanzar los 76.000 euros si se está empleado en una compañía consolidada. Este perfil, que es el mejor pagado, figura entre los más demandados porque sus funciones son claves para toda empresa, ya que se encarga de definir la estrategia digital global o la de transformación digital, estableciendo sinergias entre producto, marketing, ventas y operaciones. Además, se encarga de promover una cultura impulsada por datos y centrada en la innovación y la tecnología.
En segundo lugar se halla el E-Commerce Manager, cuyo rango salarial oscila en la comunidad aragonesa entre los 42.500 euros y los 68.000 euros, sueldo este último que es habitual que se perciba si se cuenta con una experiencia de más de diez años y se trabaja en una empresa corporate. Este profesional es el responsable de los resultados de las ventas online y sus funciones comprenden liderar la estrategia, inversión y equipo de todos los departamentos vinculados con la venta online, según se recoge en la 'IV Guía Spring Professional del Mercado laboral 2021. Digital & E-Commerce en Aragón'.
El Top 3 en Aragón es para el Digital Marketing Manager, cuyo salario parte de unos 42.570 euros en una startups hasta los 57.000 euros en una empresa corporate. Su principal función es la definición e implementación de la estrategia de marketing digital en la empresa con el fin de captar clientes o usuarios.
Tras estos tres perfiles, hay también oportunidades atractivas e interesantes para otros profesionales como el Customer Success Manager, que es el cuarto mejor pagado en Aragón con un salario que oscila entre los 38.000 euros y los 52.250 euros. Es un perfil que es muy demandado en el sector tecnológico, sobre todo, en entornos SaaS, y cuya demanda está creciendo en cualquier modelo de negocio con canal digital, especialmente, en B2B.
El quinto puesto lo ocupa el Growth Manager. Aquí el salario varía entre los 38.000 euros y los 57.000 euros. Su trabajo se centra en la adquisición y retención de usuarios web y mobile, centrándose su labor en el crecimiento de las conversiones tanto de ventas como de usuarios. Las oportunidades de empleo se centran hoy en día principalmente en las empresas que están en fase de escalada.
Y también el Demand Generation Manager figura en este ranking. En este caso, el salario parte de los 38.000 euros que se perciben en una startup a los 50.000 euros de una empresa corporate. Este perfil profesional, que es uno de los más demandados en 2021, se encarga del diseño y ejecución de la estrategia de generación y quilificación de leads y oportunidades de negocio, entre otras funciones.
El ranking continúa con los CRM Manager, que suelen ganar entre los 38.000 euros y los 57.000 euros y cuya labor se centra en el impulso de las conversiones y retención de clientes a través de campañas segmentadas y orientadas, así como con el SEO Manager, que tiene un rango salarial de entre 38.000 y 47.500 euros y que trabaja en la planificación e implementación de la estrategia SEO on-site/off-site para todas las webs de la empresa y con el fin de optimizar la captación orgánica de usuarios.
A continuación, se sitúa el Content Manager, que percibe un salario de entre 35.000 y 45.000 euros por realizar contenidos de texto y audiovisual de todas las piezas de comunicación y marketing de una marca para los diferentes soportes como web, mobile, redes, blogs…
Y, finalmente, pero también con un salario importante está el KAM Marketplace, que percibe una retribución económica de entre 35.000 y 42.750 euros. Este perfil es el responsable de la gestión de las grandes cuentas del área de supply de un marketplace y sus funciones son comerciales con impacto sobre el margen y las ventas del marketplace.