
Expódronica celebrará el 22 y 23 de septiembre de forma presencial, contando con la participación de la NASA o Airbus, además de acoger la presentación de novedades como la del aerotaxi de Ehang, que se dará a conocer por primera vez en España.
La nueva edición retoma así la presencialidad tras el año pasado por la covid-19 en la que se tuvo que celebrar de manera virtual, celebrándose en el Aeródromo de Cuatro Vientos en Madrid durante los días 22 y 23 de septiembre.
En esta séptima edición, el formato será diferente, ya que el networking y las presentaciones a la inversa marcarán una experiencia para los invitados que tienen unas necesidades y las empresas que vienen a mostrar sus soluciones.
Expodronica reunirá a todos los stakeholders en colaboración público-privada para impulsar la industria. El World Drone Forum vuelve con los máximos exponentes europeos en legislación, advanced air mobility, safety and security, proyectos europeos, expertos jurídicos, inversores y sobre todo, por primera vez queremos hacer partícipes a las ciudades europeas de la nueva era de la movilidad.
"El año pasado no pudo ser, pero la experiencia virtual de la edición pasada ha hecho que en esta renovada edición de 2021, realicemos un evento diferente donde primará el elemento experiencial como evento que trata de dar soluciones a todos: a los invitados, a las empresas de transporte y logística, energía, seguridad, empresas fotovoltaicas, de salud... a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, CCFFSS", explica la directora de Expodrónica, Isabel Buatas.
Buatas destaca que "por primera vez se pone de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada y se involucra a las ciudades europeas en la nueva era de la movilidad. Los responsables institucionales y técnicos de movilidad de varias ciudades van a estar presentes en Expodronica 2021, un evento que va a dar soluciones a todos los actores del sector durante dos días que volverán a convertir a Expodronica en el epicentro europeo de un sector que sigue al alza".
Programa
La Organización Mundial de Servicios Civiles de Navegación Aérea, CANSO, uno de los socios de Expodronica, será el responsable del panel más internacional "Integration of Advanced Air Mobility (AAM) Operations". Advanced Air Mobility (AAM) es un nuevo concepto de transporte aéreo que aborda tanto el transporte de pasajeros como el de mercancías, además de otras acciones a nivel urbano, regional e interregional. AAM utiliza aparatos de despegue y aterrizaje eléctrico y vertical (eVTOL) que están provistos de sistemas eléctricos híbridos, baterías o sistemas de hidrógeno. El AAM puede aliviar tráfico y permitir a los ciudadanos vivir más lejos de sus puestos de trabajo y estar a 30 minutos desde sus casas.
En Expodrónica se abordarán los principales desafíos para unas operaciones AAM más seguras, eficientes y sostenibles de la mano de Parimal Kopardekar (Director de NASA Aeronautics Research Institute), Antoine MARTIN (New ATM Services, programme director | DGAC/DSNA), Maurizio Trezza (Head of UAM and UTM department in Everis aerospace and defense) y Jörn Jaeger, (Airspace Integration (ATM/UTM) and Infrastructure at Volocopter).
Expodrónica 2021 también celebrará el evento de Smart Mobility organizado por CIRCE, patrocinado por SUDOE que en la línea del UAM tratará con los principales clientes de logística, transporte urgente, sanidad o empresas como Globalvía.
Además, la única empresa fabricante de drones en el mundo que cotiza en Nasdaq, Ehang, vuelve a Expodronica 2021 presentando por primera vez en España su aerotaxi, un AAV que ya ha sido presentado en China pero que aún "no ha pisado suelo español", destaca Isabel Buatas.
Igualmente habrá demostraciones de vuelo del dron con cámara termográfica del gigante mundial chino DJI o el drone Orion 2 de la francesa Elistair que realizará diversos vuelos demostrativos.
Expodrónica albergará también la tercera edición World Drone Forum, un evento apoyado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que tiene por fin congregar a todos los agentes del sector de los drones y sistemas autónomos para impulsar su desarrollo, tanto en sus aspectos legales como tecnológicos y de mercado.
El evento continuará teniendo el carácter profesional y permitirá al visitante pulsar la situación real del sector al coincidir durante dos días a todos los actores de la industria de los drones, así como al regulador aéreo, AESA, cuya participación ha sido siempre la más alta en estas cinco ediciones y contará por primera vez con grandes expertos de EASA, Eurocities, la NASA y el Secretario General del GUTMA, Sr. Koen de Vos, así como la participación del Secretario General de la Alliance for New Mobility Europe, SENASA y Ministerio, sobre el interés de SESAR3 especialmente para las pymes de la industria de los drones para la implementación de soluciones.
El Ministerio de Interior a través del Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE-SES) y La Liga de Fútbol Profesional participará en una mesa de debate en torno a los sistemas anti-drones (contraUAS) en la que expertos de la Policía Nacional, Guardia Civil y el responsable de seguridad de La Liga de Fútbol Profesional expondrán cómo avanzar en las relaciones colaborativas entre instituciones interesadas en la lucha contra los drones utilizados con fines malicioso.
Proyectos europeos
Expodrónica contará también con la presencia de varias de las figuras relevantes a nivel internacional en robótica aérea. El ingeniero industrial sevillano, Aníbal, responsable del proyecto Aeroarms y Director del prestigioso grupo de investigación GRVC. Ollero participará junto a otro de los ingenieros referentes en el sector, el organizador del panel y también figura relevante del sector Antidio Viguria, director técnico en Aviónica y Sistemas del prestigioso CATEC.
En el panel también se contará con Analía Fidalgo, directora de la división de Sensórica y Sistemas Aéreos No Tripulados y Aingeru Barrio, Jefe de proyecto iMOV3D en la mesa redonda 'Nuevas tecnologías UAS de la Red Cervera iMOV3D' Otro de los proyectos que veremos en Expodronica será el Flying forward H2020, un proyecto para impulsar la movilidad urbana con drones. Está liderado por Brainport Development NV (Holanda) y cuenta con doce socios de seis países europeos y 17 entidades colaboradoras, entre otros.